25 de julio 2016 - 00:00

Socialismo le dijo no a Massa y activa abrazo de oso para Stolbizer

El exgobernador y actual diputado nacional Antonio Bonfatti aseguró que “lo que necesita el país es otra cosa” y advirtió que el legislador y líder del Frente Renovador “es más de lo mismo”.

Margarita Stolbizer y Antonio Bonfatti
Margarita Stolbizer y Antonio Bonfatti
 Después de una semana convulsionada en el Frente Progresista (FP) santafesino por los cruces entre el presidente, Mauricio Macri, y el gobernador provincial, Miguel Lifschitz, el socialismo desactivó una posible alianza con el Frente Renovador (FR) de Sergio Massa de cara a las elecciones legislativas nacionales de 2017, y se mostró proclive a unir fuerzas con el GEN de Margarita Stolbizer.

"Lo descarto totalmente. Yo creo que lo que necesita el país es otra cosa, Massa es más de lo mismo", manifestó el exgobernador de Santa Fe y actual titular de la Cámara de Diputados de la provincia, Antonio Bonfatti, respecto de la posibilidad de aunar voluntades con el Frente Renovador.

Sin embargo, el exmandatario recordó que desde el socialismo -que comanda desde junio último el diputado nacional y exgobernador Hermes Binner- se reunieron "con dirigentes sindicales, referentes de un peronismo que no se ha sentido contenido en el kirchnerismo más duro, radicales que no están de acuerdo con Cambiemos, gente que proviene de espacios individuales, sectores cooperativos", en pos de buscar consensos y uniones para las elecciones 2017.

El antecesor de Lifschitz también se refirió al acercamiento de Massa y la diputada nacional del GEN, Margarita Stolbizer, tentada por varias fuerzas para competir el año próximo en los comicios nacionales. En ese sentido, el exmandatario señaló que "tanto con ella como con Libres del Sur seguimos integrando la coalición y hasta el año que viene vamos a tratar de armar un frente lo más amplio posible".

Desde el Frente Renovador santafesino, en tanto, continúan los ajustes para obtener la personería como partido provincial. Quien está encargado de esta tarea es el diputado nacional y referente local del massismo, Alejandro Grandinetti.

Al margen de la disputa entre el FP y el FR, el socialismo buscó cerrar por completo la semana de fuertes cruces con el Gobierno nacional. Por caso, Binner pidió "superar rápidamente" las diferencias entre Macri y Lifschitz para "construir una Argentina más federal".

"Tenemos que aportar a la Nación. Las provincias tienen que trabajar en función de construir una Argentina más federal", aseveró el exgobernador.

Por otra parte, en el socialismo comenzaron a moldear la estrategia política para el año próximo, y una solución salomónica para blindar el acuerdo con la UCR local sería desdoblar los comicios provinciales de los nacionales.

Como el distrito vota junto a gobernador y vice a todos sus senadores y diputados -mandato de cuatro años-, en las elecciones de mitad de término sólo se definen presidencias comunales, algunas intendencias y concejales.

Allí, el FP iría unido y activaría los comicios antes de los de diputados nacionales, donde la UCR buscaría -tal como pide el PRO- romper con el socialismo e ir adherido bajo el paraguas de Cambiemos.

Dejá tu comentario