- ámbito
- Edición Impresa
Soja: excelente estado de cultivos en Santa Fe

La oleaginosa presenta una evolución muy positiva casi en su totalidad. Sólo algunos casos están en situaciones buenas o regulares.
Las evaluaciones indicaron que llegando al final del período de llenado de grano de la soja de primera, un 90% de lo implantado presentó un estado de "muy bueno" a "excelente", un 4% se encuentra de "bueno" a "muy bueno" y el 6% restante de "bueno" a "regular".
Como consecuencia del período húmedo de febrero, se evaluó que el 0,4% del área sembrada (unas 3.500 hectáreas), principalmente en posiciones topográficas bajas, con altos riesgos de encharcamientos, se encuentra en una situación irreversible.
En la soja de segunda, del 35% al 40% de la superficie implantada presentó lotes con problemas de crecimiento, variados estados fenológicos, áreas con suelos desnudos o cobertura escasa y otras, con agua en superficie (encharcamientos) y plantas muertas.
Por otra parte, se ha cosechado el 72% del área sembrada de maíz de primera, unas 38.520 hectáreas, particularmente en las zonas altas.
Fue un fin de ciclo con eventos climáticos de importancia y un mes de febrero muy húmedo, con pérdidas hasta ahora del orden de 759 a 800 hectáreas de maíz de primera con destino a grano comercial.
A pesar de eso se mantienen los rendimientos promedio estimados: para los departamentos del sur de la región, 100 qq/ha; para los del centro entre 85 y 90 qq/ha, y para los departamentos del norte, entre 70 y 85 qq/ha.
Se estima que el rendimiento promedio de la campaña estará en 85/ 87 qq/ha.
Además, se cosechó un 20% del área sembrada de arroz, con un avance intersemanal de 7 puntos, lo que representó unas 7.600 hectáreas. Los rendimientos se sostuvieron en 6.000 kg/ha.
El algodón tuvo respuesta favorable ante las sucesivas lluvias, que en la zona norte fueron de poca importancia.
Finalmente, el sorgo, a pocos días de iniciado el proceso de cosecha, evidencia cierto ritmo y continuidad, y aparecieron tres condicionantes de peso: la humedad de grano, la falta de piso en el lote y de accesibilidad al mismo.
Dejá tu comentario