27 de julio 2018 - 23:08

Supermercados Dia: ganancias cayeron 88,8% en el semestre

El grupo español dueño de la cadena con fuerte presencia en Argentina no logra revertir la crisis. La devaluación del peso afectó el nivel de ingresos.

panorama. “Este ha sido el período más duro para el grupo desde que salimos a la bolsa”, dijo ayer el CEO de Supermercados Dia en España.
Las cifras que presentó la cadena de supermercados de descuento Día en la Bolsa de Madrid no hicieron más que confirmar el grave panorama que los analistas vienen advirtiendo, tanto en Europa como en los países de América Latina donde tiene inversiones, como Argentina y Brasil. Las ganancias en el primer semestre del año cayeron 88,8%, hasta ubicarse en apenas 6 millones de euros desde los 54 millones de euros que había registrado en el mismo periodo de 2017.

El consejero delegado de Dia, Ricardo Currás, reconoció la gravedad del momento: "Este ha sido el periodo más duro para el grupo desde que salimos a la bolsa", señaló. El directivo admitió que las ventas "fueron más débiles de lo esperado". Y le puso fecha al anuncio del nuevo plan estratégico que habían anticipado los analistas: será en octubre

Según los datos del balance presentado ayer, las ventas netas descendieron un 10,3% derivado entre otros factores del efecto del tipo de cambio, explicado por "la depreciación del 34,1% del peso argentino y el 16,8% del real brasileño durante el periodo".

En España y Portugal las ventas netas cayeron 4,5% hasta los 2.542 millones de euros en el primer semestre del año. Según la empresa, se debió principalmente al cierre de algunos locales El Árbol y Dia en España "que presentaban una rentabilidad inferior a la deseada y que todavía se refleja en una reducción de la superficie comercial del 2,7%". La caída de las ventas en el segundo trimestre fue de 3,3% hasta los 1.320 millones de euros.

Por su parte, las ventas brutas en los mercados emergentes sumaron 1.515,6 millones de euros en el primer semestre, con una caída de 19,6% contra el mismo periodo de 2017. "Se registraron caídas similares tanto en Argentina como en Brasil", explicaron.

En el caso de Argentina, añadieron los voceros del grupo, pese a la fuerte depreciación de la moneda, "nuestro negocio se fortalece cada día, ganando cuota de mercado y con crecimiento del beneficio operativo".

Con relación a la deuda neta a final de junio de 2018 se situó en los 1.230 millones de euros, lo que supone un aumento de 210 millones de euros respecto al nivel que tenía el año pasado.

El endeudamiento creciente, sumado a la caída de ventas, es uno de los puntos vulnerables de las finanzas de Dia, según los analistas.

Tal como informó este diario esta misma semana, los expertos prevén que el nuevo plan estratégico que será presentado en octubre incluirá ajustes en las operaciones internacionales y medidas de desinversión puntuales. Aún no está definido su alcance, aseguran.

Dejá tu comentario