13 de julio 2016 - 00:00

Transfusión de progresismo para Hillary

Para lograr un acercamiento, Clinton debió adoptar algunas de las propuestas de Bernie Sanders en salud y educación.

“MÁS FUERTES JUNTOS”. Se leyó en el escenario de Portsmouth, New Hampshire, durante la oficialización del respaldo de Bernie Sanders a Hillary Clinton.
“MÁS FUERTES JUNTOS”. Se leyó en el escenario de Portsmouth, New Hampshire, durante la oficialización del respaldo de Bernie Sanders a Hillary Clinton.
 Washington - El senador demócrata Bernie Sanders selló ayer su reconciliación con la candidata Hillary Clinton y le ofreció formalmente su apoyo en la carrera presidencial estadounidense, lo que crea un frente común contra el republicano Donald Trump.

Clinton "ganó la primaria demócrata y la felicito por eso", dijo Sanders a decenas de simpatizantes demócratas en Portsmouth (New Hampshire, noreste), con la exprimera dama a su lado. "Ella será la candidata presidencial demócrata y pretendo hacer todo lo que pueda para asegurar que ella sea la próxima presidenta de Estados Unidos", añadió el septuagenario senador, autoproclamado demócrata socialista. "Hillary Clinton será una excelente presidenta y estoy orgulloso de estar junto a ella aquí hoy", dijo Sanders, que cerró su intervención abrazando a su antigua rival, a quien en abril había acusado de no estar "calificada" para llevar las riendas del país.

Su apoyo explícito cierra el largo y agrio proceso de las primarias y a dos semanas de la convención partidaria que debe designar a la exsecretaria de Estado como la abanderada del partido. Con Sanders de su lado, Clinton exhibe ahora un frente unido contra Donald Trump y un Partido Republicano envuelto en intrigas y divisiones.

Sanders se había negado hasta último momento a conceder el triunfo a su rival, pero finalmente accedió. No obstante, prometió que continuará con su "revolución política" para tener un Gobierno basado en "justicia económica, social, racial y ambiental". También afirmó que algunas de sus ideas serán incluidas en el programa que el partido debe exhibir en la convención, a finales de mes en Filadelfia, cuando Clinton sea designada candidata. Si bien no hallaron coincidencias en relación con el acuerdo de libre comercio TransPacífico, acordaron una redacción común sobre cambio climático, seguro de salud y el aumento del salario mínimo.

Agencias AFP y EFE

Dejá tu comentario