17 de agosto 2015 - 00:00

Un gurú estrellado

Un gurú estrellado
La semana arrancó con el Merval "volando" el 5,93% y un volumen de más de $ 275 millones. De ahí, dos tímidas alzas y dos mermas cercanas al 2% (el viernes 1,90% a 11.452,99 puntos) acotando la suba al 2,56%. Más que el escaso convencimiento para sostener la "euforia" del lunes, lo llamativo fue la caída del interés reflejado en la merma del volumen, que el viernes ni alcanzó los $ 99 millones (de los 71 papeles tranzados el lunes pasamos a 63 el viernes -14 alzas y 34 bajas-). Mirando más de cerca el mercado, entre las líderes las eléctricas sumaron 5,2%, bancos 4,5%, las petroleras 3,6%, metales 1,6% y "varios" 0,6% (en el año las eléctricas ganan 85% y los bancos 43%, mientras las petroleras y las metalíferas ceden 0,1%), con Pampa Energía como la estrella de la semana (+6,9%) seguida por el Banco Macro (+6,5%) y Tenaris (+6,3%), en tanto la Petrobras brasileña fue la "estrellada" retrocediendo 0,2%. Hablando de estrellados. A fin de junio del año pasado, el grupo Soros había adquirido unas 14 millones de acciones de YPF, con un valor entonces cercano a u$s 453 millones (u$s 32,36 por acción, ajustada por dividendos). El 14 de agosto, cuando el papel toca un mínimo de u$s 30,8 se difunde la noticia y comienza a recuperarse. El 22 de septiembre Soros se reúne con la Presidente Argentina en Nueva York y para el 30 ya vende "un puchito" (menos de 0,5 millones de acciones) en u$s 36,78. Para fin de año

(u$s 26,32) liquida 1,67 millones de acciones más y al 30 de junio pasado (u$s 27,27 por acción) 0,7 millón adicional, quedándole unas 11 millones de acciones que al cierre del viernes (ADR en u$s 24,11) le habrían significado perder -a grosso modo- unos u$s 115 millones o poco más del 25% de la tenencia a junio 2014. Saque sus propias conclusiones.

Dejá tu comentario