6 de marzo 2013 - 01:33

Un presidente que marcó un estilo con sus frases

Los efectos del tratamiento contra el cáncer motivaron ausencias prolongadas de Hugo Chávez desde mediados de 2010. No obstante, mantuvo el ímpetu incluso en la última campaña electoral (izquierda). En el primer encuentro entre Hugo Chávez y Barack Obama, ambos como presidentes, el venezolano le regaló a su par estadounidense el libro «Las venas abiertas de América Latina», del uruguayo Eduardo Galeano. Fue el 19 de abril de 2009, en Trinidad y Tobago (derecha).
Los efectos del tratamiento contra el cáncer motivaron ausencias prolongadas de Hugo Chávez desde mediados de 2010. No obstante, mantuvo el ímpetu incluso en la última campaña electoral (izquierda). En el primer encuentro entre Hugo Chávez y Barack Obama, ambos como presidentes, el venezolano le regaló a su par estadounidense el libro «Las venas abiertas de América Latina», del uruguayo Eduardo Galeano. Fue el 19 de abril de 2009, en Trinidad y Tobago (derecha).
En sus casi 14 años de mandato, el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez se caracterizó por su personalidad histriónica, que dio lugar a fuertes, efervescentes, polémicas y caribeñas frases que dieron la vuelta al mundo. Aquí un resumen de las citas más significativas.



"Compañeros: lamentablemente, por ahora, los objetivos que nos planteamos no fueron logrados en la ciudad capital. Es decir, nosotros acá en Caracas no logramos controlar el poder" (4 de febrero de 1992, cuando se frustró el golpe de Estado).




"Juro delante de mi pueblo que, sobre esta moribunda Constitución, haré cumplir, impulsaré las transformaciones democráticas necesarias para que la República nueva tenga una carta magna adecuada a los nuevos tiempos" (2 de febrero de 1999, en su asunción como presidente).



"ALCA, ALCA, al carajo" (contra el Área de Libre Comercio de las Américas propuesta por Estados Unidos), 5 de noviembre de 2005, III Cumbre de los Pueblos en la Argentina).



"Eres un ignorante, míster Danger, eres un burro, o para decírtelo en mi mal inglés, en mi bad english: you are a donkey Mr. Danger. Cobarde, asesino, genocida, eres un alcohólico, míster Danger, eres de lo peor" (19 de marzo de 2006, en referencia a George W. Bush).



"Ayer estuvo el diablo aquí, en este mismo lugar. ¡Huele a azufre todavía esta tribuna donde me ha tocado hablar! Ayer, señoras, señores, desde esta misma tribuna el señor presidente de los Estados Unidos (George W. Bush), a quien yo llamo 'el diablo', vino aquí hablando como dueño del mundo" (20 de septiembre de 2006, en la Asamblea General de las Naciones Unidas).



"... por Cristo, el más grande socialista de la historia, por todos los dolores, por todos los amores, por todas las esperanzas, que haré cumplir con los mandatos supremos de esta maravillosa Constitución, aun a costa de mi propia vida. Patria, socialismo o muerte" (10 de enero de 2007, juramento de su tercera asunción presidencial).



"Reclamo respeto porque yo soy también un jefe de Estado y electo democráticamente. Él (el rey Juan Carlos I) es tan jefe de Estado como yo, con la diferencia que he sido electo tres veces. Ningún jefe de Estado puede estar mandando a callar a otro" (11 de noviembre de 2007, después del "¡Por qué no te callas!").

"Señora canciller (de Alemania, Angela Merkel), se puede ir a... Y no voy a decir más porque es una mujer. Ella es de la derecha alemana, la misma que apoyó a Hitler y la misma que apoyó al fascismo" (12 de mayo de 2008).



"Váyanse al carajo, yanquis de mierda, que aquí hay un pueblo digno; yanquis de mierda, váyanse al carajo 100 veces; aquí estamos los hijos de Bolívar, de Guaicapuro y de Túpac Amaru. Nosotros estamos resueltos a ser libres" (11 de septiembre de 2008).



"A un año de la siembra del compañero Néstor Kirchner, dirijo estas palabras al gran pueblo argentino: mi alma y mi corazón saltan hasta la página para rendir tributo de admiración y gratitud al indoblegable combatiente, al conductor ejemplar y al entrañable amigo. Cada nuevo día, Néstor vive en Cristina. Cada nuevo día, Néstor triunfa con Cristina" (27 de octubre de 2011).



"Necesario es que sigamos reunificándonos, reunificación, reunificación. Y más allá, insisto en que hay que ir a la búsqueda de sectores indecisos, sectores inconformes, sectores populares molestos... Por ahí siguen diciendo algunos que yo me estoy muriendo, eso es lo que ellos quisieran. Miren cómo estoy practicando el gancho al hígado. Aún no estoy totalmente listo, pero sigo recuperando fuerzas y con el favor de Dios este año que viene será muy bueno" (13 de noviembre de 2011).



"Dame tu corona, Cristo, dámela que yo sangro. Dame tu cruz, 100 cruces que yo las llevo, pero dame vida porque todavía me quedan cosas por hacer por este pueblo, por esta patria. No me lleves todavía" (8 de abril de 2012, misa de Pascua).

Dejá tu comentario

Te puede interesar