- ámbito
- Edición Impresa
“Wakolda” y “Metegol” en competencia por dos Goya
El film de Lucía Puenzo (quien ya ganó un Goya con "XXY" en 2008), competirá en su categoría con "Azul y no tan rosa", una historia sobre la homosexualidad, del venezolano Miguel Ferrari, el muy premiado drama chileno "Gloria" de Sebastián Lelio y "La Jaula de Oro", ópera prima de Diego Quemada-Diez que aborda el drama de los emigrantes latinos que tratan de cruzar clandestinamente la frontera entre México y Estados Unidos.
Para esta entrega de los Premios a lo mejor del Cine Español, la comedia futbolera "La gran familia española" parte como favorita con 11 nominaciones, entre ellas las de mejor película, mejor guión original y mejor director para Daniel Sánchez Arévalo, según anunciaron ayer en la sede de la Academia en Madrid los actores Clara Lago y Quim Gutiérrez. Dirigida por Sánchez Arévalo, "La gran familia española" cuenta la historia del más chico de cinco hermanos que decide casarse con su novia embarazada, y el día de la boda coincide con el que España juega la final del Mundial de Sudáfrica.
En segundo lugar, pero fuera de las dos categorías principales, se sitúa "Las brujas de Zugarramurdi", de Alex de la Iglesia, con diez candidaturas, y completa la terna de películas más nominadas "Caníbal" (Manuel Martín Cuenca), con ocho candidaturas.
Además de ésta y "La gran familia española", se disputarán el Goya a la mejor película de 2013 "Vivir es fácil con los ojos cerrados" (David Trueba), "La herida" (Fernando Franco) y la seleccionada para representar a España en los Oscar: "15 años y un día", de Gracia Querejeta.
Del cine europeo se ha seleccionado "Amour", de Michael Haneke; "La vie d'Adele" de Abdellatif Kechiche; "La caza", de Thomas Vintenberg, y "La gran belleza", de Paolo Sorrentino (la única de las cuatro aún no estrenada en la Argentina).
En total, a esta edición 28 de los Goya se presentaron 135 películas. La entrega de los galardones tendrá lugar el 9 de febrero en el Hotel Auditorium Madrid.
Dejá tu comentario