Wenance lanzó nueva línea de crédito digital para no bancarizados
Edición Impresa
• LOS CLIENTES PODRÁN ARMAR UN HISTORIAL DE PAGOS
El producto se llama Mango. Ofrece préstamos de hasta $250.000, a pagar en un máximo de 36 meses, con tasas que arrancan en 120% nominal anual.
estrategia. Wenance apunta con Mango al segmento de clientes de mayor informalidad. Y ofrece Welp para los sectores medios y altos.
Por Jorge Velázquez
"Mango le da la oportunidad a muchas personas de acceder al sistema crediticio y las ayuda a construir su futuro financiero. La idea es ofrecer un préstamo para que las personas crezcan, no para que se endeuden más de lo que pueden pagar", explicó Mariela Sandroni, gerente de Marketing de Wenance.
-¿Aplican un nivel de tasas alineado con esa premisa?- preguntó Ámbito Financiero.
- "Las tasas están en un rango de 120% a 200% nominal anual. Pero el cliente que llega por primera vez a nuestro producto ingresa por un nivel acorde a su historial y luego le vamos mejorando la tasa a medida que demuestra buen comportamiento de pago. Son créditos de hasta $250.000 a pagar en hasta 36 cuotas", añadió Sandroni.
Mango es uno de los productos de Welp, la plataforma financiera que Wenance lanzó hace pocos meses en el país y que apunta también a proveer otros servicios financieros, como emisión de tarjetas de crédito y transferencias. Con la mira puesta en llegar a ser un banco en algún momento, como admitió oportunamente Alejandro Muszak, CEO y fundador de Wenance.
La fintech tiene actualmente 80.000 clientes activos y una cartera de préstamos por $1.200 millones. Su objetivo con Welp (incluyendo el subproducto Mango) es ampliarse hasta los 500.000 clientes en 2019. Ya extendió sus operaciones a Uruguay y España.
La apuesta está en línea con otros jugadores del mercado de crédito digital, como Vivus, Afluenta y Moni, que siguen captando clientes a pesar de la crisis.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario