El dólar MEP anotó ayer su cuarta suba consecutiva y cerró arriba los $1.000, ubicándose por encima del dólar contado con liquidación (CCL), actualmente limitado por la oferta que genera el nuevo esquema del dólar exportador (50-50%).
- ámbito
- Edición Impresa
El MEP trepó 2,3% y superó los $1.000 (el blue se tomó un respiro)
El “Bolsa” avanzó por cuarta rueda consecutiva y cerró en $1.006,4. Continúa por arriba del CCL que aumentó 1,5% hasta los $962. El informal cedió $35 a $1.045.
El también llamado dólar Bolsa escaló $22,2 (2,3%) y cerró arriba de los $1.000 ($1.006,39). En efecto, la brecha con el oficial se ubicó en 184,3%. De esta manera, en apenas cuatro días el MEP acumuló una escalada de $149,25.
Por su parte, el dólar CCL, que operó sin precios de referencia dado un feriado en Estados Unidos subió $14,19 (1,6%), hasta los $962. De esa forma, el spread con el oficial se posicionó en el 181,94%.
Al respecto, Gustavo Ber expresó: “A la espera de una mayor liquidación tras el nuevo dólar exportador, los operadores siguen atentos a la marcha del saldo del BCRA en esta etapa de transición y de las reservas netas ante el delicado contexto. Así es que los dólares financieros continúan reacomodándose al alza, aún con situaciones poco habituales como que el MEP se ubica por encima del CCL, ya que se reconoce que aun cuando dicho tipo de cambio actual resulta alto debería al menos seguir acompañando en este contexto a la elevada inflación”. En tanto, el dólar blue frenó su escalada alcista inicial y cedió $35 a $1.045, tras avanzar $130 en las dos ruedas previas. Así, se alejó de su récord nominal de $1.100 anotado a fines de octubre. En efecto, la brecha con el dólar oficial se ubicó en 192,8%.
El dólar mayorista aumentó 50 centavos, hasta los $356,95, continuando así con el crawling peg dispuesto por la autoridad monetaria.
Por su parte, el Banco Central compró u$s25 millones en el mercado de cambios. De esa forma, acumuló 22 jornadas consecutivas en terreno positivo.
Dejá tu comentario