El nuevo embajador designado por Donald Trump (Estados Unidos) para la Argentina, Peter Lamelas, prometió una alianza estratégica “sin precedentes” entre ambos países, elogió a Javier Milei como un “actor clave en la región” y cargó fuerte contra China.
El embajador de EEUU designado por Donald Trump para la Argentina elogió a Javier Milei y advirtió por la "influencia maligna" de China
Peter Lamelas se presentó en el Senado norteamericano para ser ratificado como diplomático en Buenos Aires.
-
Trump intensifica sus ataques contra Obama en plena reapertura del Rusiagate
-
Caputo se reunió con la encargada de negocios de EEUU en Argentina para ampliar nexo comercial

Javier Milei junto a Peter Lamelas.
Durante su audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Lamelas afirmó que “Argentina es un jugador clave en el hemisferio occidental, y nuestra relación es vital para la estabilidad regional”. En esa línea, anticipó que su misión diplomática, en caso de ser confirmada, estará guiada por el lema “America First”, con el objetivo de alinear los intereses estratégicos de ambos países.
En su intervención, apuntó contra “países autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán”, a los que acusó de socavar los valores democráticos en América Latina. “Voy a trabajar para mantenerlos fuera del continente”, advirtió, en un mensaje con fuerte tono geopolítico.
También destacó la necesidad de reforzar la cooperación bilateral en áreas sensibles como la seguridad y la lucha contra la corrupción, que consideró “pilares fundamentales para las inversiones norteamericanos.
Qué dijo Peter Lamelas sobre el vínculo entre Estados Unidos y Argentina
Sobre la relación con el gobierno argentino, fue enfático: “El presidente Milei es un amigo del presidente Trump. Alcanzaremos niveles de cooperación nunca antes vistos”.
Consultado sobre un posible acuerdo de comercio entre Estados Unidos y Argentina, Lamelas explicó que su gestión no se va a centrar en los aranceles, dado que es una política que está fuera de su competencia, pero sí buscará reducir "las barreras comerciales no arancelarias, que son muchas".
Este martes, el futuro embajador también fue consultado sobre la posición que tomará Estados Unidos respecto al conflicto de soberanía por las Islas Malvinas entre la Argentina y el Reino Unido. Su respuesta se limitó a aclarar que Estados Unidos es "neutral" y no reconoce la soberanía de las islas ni a los argentinos ni a los británicos.
- Temas
- Estados Unidos
- China
- Javier Milei
Dejá tu comentario