17 de abril 2020 - 00:00

A los 81 murió Brian Dennehy

espec Dennehy.jpg

El actor Brian Dennehy, ganador de dos premios Tony y que se hizo famoso en el cine en películas como “Rambo” (“First Blood”, 1982), con Sylvester Stallone, y “Se presume inocente” (“Presumed Innocent”,1990), junto a Harrison Ford, murió ayer a los 81 años. El anuncio de su muerte lo hizo en Twitter su hija Elizabeth, quien aclaró, fatal signo de los tiempos que corren, que su padre había muerto “de causas naturales, no relacionadas con Covid-19”.

Nacido en Bridgeport en 1938, la carrera de Dennehy estuvo en su país fuertemente vinculada al teatro, donde obtuvo dos premios Tony al mejor actor por su interpretación de Willy Loman en el clásico moderno de Arthur Miller “La muerte de un viajante” (“Death of a Salesman”), en 1999 y por otro clásico del siglo XX, “Largo viaje de un día hacia la noche” (“Long Day’s Journey Into Night”), de Eugene O’Neill en 2003. También llevó “La muerte de un viajante” a la televisión en un trabajo del año 2000, que le dio el Globo de Oro al mejor actor de una serie o película para la TV. Otros de sus trabajos televisivos fueron “To Catch a Killer”, “A Season on the Brink”, “Our Fathers” o “The Blacklist” así como en una serie de películas policiales de la cadena NBC protagonizadas por el personaje de Jack Reed en los años 90.

Sin embargo, el público internacional lo recuerda predominantemente por sus grandes secundarios en el cine, en especial en el mencionado “Rambo”, que lo enfrentó a Stallone en la primera película de la serie a principios de los 80. Anteriormente había actuado en una comedia de éxito, “Juego sucio” (“Foul play”, 1978), junto a Goldie Hawn y Chevy Chase; “10, la mujer perfecta” (1980), con Bo Derek, y “Rumor de guerra”, del mismo año, con Brad Davis.

Posteriormente, su inconfundible figura e impronta actoral fue vista en películas como “Gorky Park” (1983), de Michael Apted; “Los lobos no lloran” (1983), de Carroll Ballard, “Cocoon”, de Ron Howard (1985), “Silverado”, de Lawrence Kasdan (1985), “F/X - Asesinato sin muerte” (1986), de Robert Mandel; “Peligrosamente juntos” (1986), de Ivan Reitman, “Dos veces en la vida” (1986, bellísima comedia dramática con Anne Margret y Gene Hackman) y el policial “Palabras que matan” (“Best Seller”, 1987, junto a James Woods).

En 1987, en un papel por completo disímil en su carrera, fue protagonista absoluto de “El viente de un arquitecto”, del inglés Peter Greenaway, rodada en Roma. Luego tuvo algunas participaciones secundarias en “Gladiador”, de Ridley Scott (1990), el “Romeo y Julieta” de Baz Luhrman, con Leonardo DiCaprio (1996), y “Las dos caras de la ley” (2008), el film de Jon Avnet que unió a Robert De Niro con Al Pacino.

Dejá tu comentario

Te puede interesar