Después del drama coral “Los sonámbulos”, con una docena de intérpretes y planos de mucha exigencia, Paula Hernández hizo “Las siamesas”, con apenas dos actrices y un actor que aparece en pocas escenas. Pero la exigencia se mantiene. Todo está cuidado al detalle. Ambientación, diálogos, interpretaciones, manejo de las expectativas, fotografía, sonido, música, montaje, hasta el plano final, que parece sencillo pero tiene mucha fuerza expresiva. Lo que se cuenta es el viaje en ómnibus de dos mujeres grandes, madre e hija, desde que se preparan para salir de su casa en algún barrio de Junín, al norte de la provincia, hasta que algo pasa poco antes de llegar a Costa Bonita, cerca de Necochea, donde la hija quiere ver dos departamentos que le dejó su padre, el innombrable según lo califica la madre. Esta es, por decirlo amablemente, una madre cargosa, más que cargosa, temerosa, demandante. Vieja ridícula, diría el chofer del ómnibus que las lleva, pero no lo dice porque ya sabe cómo son las cosas. Y la hija es de esas mujeres pacientes con cada vez menos paciencia, que se va quedando soltera. ¿Culpa de quién? Ese podría ser uno de temas de conversación entre ellas, o uno de los temas de irritación, según se vea.
"Las siamesas": viaje de un largo día hacia la costa
-
Jon Bernthal se suma al elenco de la nueva película de Spider-Man
-
La nueva película argentina de Prime Video donde Luisana Lopilato viaja en el tiempo junto con Benjamín Vicuña

Siamesas. Rita Cortese y Valeria Lois, madre e hija en la película.
Sus charlas causan gracia, y a veces también pena, y algo de miedo. Esa relación no puede durar mucho más. Pero sigue durando, porque en el fondo tal vez se quieren. Por ahí va la historia, hasta sorprendernos con algo que no debería causarnos ninguna sorpresa. Al fin y al cabo, hay gente así, y Paula Hernández la representa con habilidad y conocimiento. Intérpretes, excelentes, Rita Cortese, Valeria Lois, que ya trabajaron otras veces con Hernández, y el tucumano Sergio Prina (“El motoarrebatador”). Coguionistas, la directora y Leonel D’Agostino, libremente, muy libremente inspirados en un cuento de Guillermo Saccomanno. La película es muchísimo mejor que el texto en que se basa. La película fue reestrenada en el Malba luego de su breve paso por salas hasta el segundo cierre por pandemia).
“Las siamesas” (Argentina, 2020). Dir.: P. Hernández; Int.: R. Cortese, V. Lois, S. Prina (Malba).
- Temas
- Cine
Dejá tu comentario