Nuevos micros de canal Encuentro dedicados a la naturaleza
Se trata de "Planeta vivo" y "Los cretácicos. Dinosaurios de la Patagonia"
"Planeta vivo" y "Los cretácicos. Dinosaurios de la Patagonia", dos microprogramas que proponen conocer y entender la naturaleza, se emiten intercalados durante la programación de canal Encuentro.
En "Planeta vivo" se abordarán contenidos científicos que incluyen las características de los microorganismos, hongos, algas, plantas y animales.
Qué es la vida, cómo se desarrolló y se desarrolla la vida en la tierra, además de la evolución, la reproducción y adaptación al ambiente de las distintas especies, son algunos de los interrogantes que buscará responder la entrega.
En tanto, en "Los cretácicos. Dinosaurios de la Patagonia" se podrán ver a través de réplicas museísticas y de la voz del paleontólogo Sebastián Apesteguía, cómo se constituyeron y vivieron los distintos dinosaurios que habitaron la Patagonia durante el período Cretácico.
La serie, cuyos ocho capítulos tienen una duración de 2 minutos cada uno, está basada en una idea original de la periodista Patricia Chaina, y fue coproducida entre la Fundación Ázara, el Canal Encuentro, y el Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales de la Universidad Nacional de Río Negro.
Se muestra cómo la Patagonia argentina posee un importante tesoro paleontológico, conformado por una gran cantidad y variedad de restos fósiles, y permite conocer aquellos ejemplares de dinosaurios que poblaron la zona hace millones de años.
"Los cretácicos. Dinosaurios de la Patagonia" tambien puede verse a través de YouTube.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario