6 de mayo 2025 - 11:53

Hideo Kojima volvió a hablar de "El Eternauta": "Una obra maestra de ciencia ficción directamente desde la Argentina"

Kojima, un visionario creador de videojuegos japonés, ampliamente reconocido por revolucionar la forma en que se cuentan historias dentro del medio interactivo, volvió a elogiar la serie.

Kojima elogió la serie argentina en sus redes.

Kojima elogió la serie argentina en sus redes.

El Eternauta despertó elogios desde su lanzamiento en Netflix, llegando incluso hasta personas de relevancia mundial. En este caso, generó que una gran figura de la industria de los videojuegos y una mente brillante de la ciencia ficción lanzara su opinión en redes sociales. Se trata de Hideo Kojima, quién nuevamente le dedicó un sentido mensaje a la serie argentina.

"Acabo de terminar de ver la temporada 1 de "Eternauta". El drama, la actuación, la dirección, el arte (la nieve, la pared de autos) y los efectos visuales son todos magníficos. Los temas son "enemigo invisible" y "una presencia gigante acechando detrás". Es muy similar a las grandes obras maestras de ciencia ficción del siglo XX que nacieron de las ansiedades de la Guerra Fría. "La ciudad robada" de Jack Finney", comenzó diciendo Kojima en su cuenta de X.

"Nunca he leído la novela original, pero he oído que el cómic "El Eternauta" fue escrito en los años 50. La inestabilidad política y el clima de la época probablemente influyeron en esta obra. Esta es verdaderamente una obra maestra de ciencia ficción directamente desde Argentina. Esta debería ser una historia interesante para la gente moderna que está cansada de historias apocalípticas sobre zombis y plagas. La historia avanza a un ritmo pausado, así que mírala sin prisas y sin que te spoileen. Estoy esperando con ansias la segunda temporada."

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Kojima_Hideo/status/1919732242311499912&partner=&hide_thread=false

El elogio previo de Hideo Kojima a El Eternauta

Hace tan solo un par de días Kojima se tomó un minuto para elogiar una producción con acento bien argentino en sus redes. "Ví tres episodios de El Eternauta. Es muy buena", publicó en X. Sin dudas, un comentario que posicionó a la serie de gran manera para un público diferente, al menos para los casi 4 millones de seguidores del desarrollador en la red social.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/HIDEO_KOJIMA_EN/status/1918306431046128082&partner=&hide_thread=false

Nacido el 24 de agosto de 1963, Kojima comenzó su carrera en Konami, donde pronto se destacó por su enfoque narrativo cinematográfico, poco común en los videojuegos de su época. Su obra más conocida, Metal Gear, introdujo el género del sigilo y consolidó su reputación como un innovador.

Pero más allá de las mecánicas de juego, Kojima convirtió cada entrega en una experiencia narrativa compleja, cargada de filosofía, crítica social y rupturas de la cuarta pared que rompieron con las convenciones del medio.

Kojima es más que un diseñador de videojuegos: es un autor con una voz única que fusiona el lenguaje del cine, la literatura y la tecnología para explorar temas como la identidad, la guerra, la memoria y la conexión humana. Tras abandonar Konami en 2015, fundó Kojima Productions y lanzó Death Stranding, una obra polarizante que desafió las expectativas del público al mezclar soledad, colaboración y ciencia ficción en un mundo devastado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar