6 de mayo 2025 - 17:59

"El Eternauta" se convirtió en la serie número uno de habla no inglesa a nivel global

La adaptación de Bruno Stagnaro, protagonizada por Ricardo Darín ingresó al Top 10 global semanal de Netflix posicionándose como la serie de habla no inglesa más vista.

La serie de seis episodios ingresó al Top 10 global semanal de Netflix en el puesto uno de series de habla no inglesa, con 10,8 millones de visualizaciones en todo el mundo.

La serie de seis episodios ingresó al Top 10 global semanal de Netflix en el puesto uno de series de habla no inglesa, con 10,8 millones de visualizaciones en todo el mundo.

La adaptación de "El Eternauta" se estrenó hace una semana en Netflix y ya revolucionó el mundo. La serie basada en la novela gráfica de Héctor G. Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López, fue dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín. La producción argentina está en el puesto número uno de series de habla no inglesa a nivel global. Una vez más, Argentina hace historia.

“El Eternauta” se centra en Juan Salvo, un hombre que, en medio de una desconocida nevada mortal, busca sobrevivir y encontrar a su hija. Este personaje interpretado por Ricardo Darín se sumerge a una odisea desconocida junto a sus amigos, quienes intentan atravesar esta apocalíptica realidad. Esta historia de ciencia ficción no sólo generó furor en el país, sino que también dejó su huella en el mundo.

La serie de seis episodios ingresó al Top 10 global semanal de Netflix en el puesto uno de series de habla no inglesa, con 10,8 millones de visualizaciones en todo el mundo. Como si fuera poco, llegó estar entre las 10 series más vistas en 87 países y fue número uno en 27: Brasil, Alemania, Italia, España, Bangladesh, entre otros. Sin saberlo, a Juan Salvo le esperaba una aventura a nivel mundial.

Además, "El Eternauta" se convirtió en la serie más popular de la semana en Rotten Tomatoes, un medidor estadounidense de películas y series en la que logró tener una puntuación del 93%.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CheNetflix/status/1919830063291220468&partner=&hide_thread=false

"El Eternauta": un éxito global, pero también económico

La primera adaptación audiovisual de la novela gráfica de Héctor G. Oesterheld ilustrada por Francisco Solano no sólo se convirtió en un hito mundial, sino que además generó un significativo impacto económico en el país. La serie dirigida por Bruno Stagnaro contribuyó con más de $41 mil millones a la economía nacional. Se trata de una medida del impacto en el PIB, que incluye tanto el impacto del gasto directo en la producción, como el que se produce en la cadena de suministros.

Sin dudas, se trató de un proyecto masivo: llevó dos años de desarrollo y escritura de los guiones, 148 jornadas de rodaje en Buenos Aires y más de un año y medio de post producción. Además, incluyó más de 50 locaciones y 35 escenarios virtuales, e involucró 2900 personas entre elenco y extras.

El Eternauta.jpeg
La serie está dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín.

La serie está dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín.

"El Eternauta" se publicó en forma de historieta por primera vez en 1957. Hace una semana, renació como serie movilizando al país y conquistando al mundo. Este éxito recién comienza: Netflix confirmó que hay una segunda temporada en camino. Después de casi 70 años, "El Eternauta" volvió a hacer historia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar