Desde la semana pasada cuando los mercados comenzaron a entrar en pánico por las eventuales consecuencias del coronavirus en el crecimiento global, poco a poco, muchos operadores comenzaron a maximizar en sus pantallas la cotización del VIX, el llamado índice del miedo, que se disparaba más de 46%, la suba más alta desde 2011, año de la crisis de la deuda pública en la zona euro.
Qué es el "índice del miedo", el indicador que mira todo el mercado ante el coronavirus
El VIX es el código del llamado Chicago Board Options Exchange Market Volatility Index (CBOE), es decir, el índice de volatilidad del mercado de opciones PUT de Chicago. Cuando sube es porque predomina el pesimismo en el mercado, que reacciona con fuertes movimientos a la baja.
-
Boom de Inteligencia Artificial: las claves para invertir en Bolsa más allá de Google y Microsoft
-
Efecto dólar soja 3: BCRA compró en la semana más de u$s630 millones, el nivel más alto en 8 meses

El VIX es el código del llamado Chicago Board Options Exchange Market Volatility Index (CBOE), es decir, el índice de volatilidad del mercado de opciones PUT de Chicago.
Cuando aparece alta volatilidad en el mercado, como ocurrió la semana pasada, y sucede este martes, el VIX alcanza una cifra elevada y se correlaciona con caídas del neoyorquino índice S&P500.
En otras palabras, lo que nos dice el índice CBOE cuando sube es que predomina el miedo y pesimismo en el mercado, que reacciona con fuertes movimientos a la baja frente a determinados eventos. Por el contrario, cuando el VIX cae, la alegría y confianza invaden el ánimo inversor.
La teoría de este indicador es que si el mercado es bajista, los inversores creen que el mercado va a caer, cubrirán sus carteras comprando más puts y por el contrario si los operadores son alcistas no comprarán puts, puesto que no verán la necesidad de protegerse. En definitiva descuenta expectativas en un futuro cercano y en general funciona en sentido inverso al índice.
Aunque existen otros índices de volatilidad, como el VXN para el Nasdaq 100, el RVX para el Russell 2000 y el VXD para el Dow Jones, el VIX es el más famoso y utilizado.
Este índice fue desarrollado en 1993 por el mercado de opciones de Chicago "Chicago Board Options Exchange" (CBOE). El 20 de octubre de 2008 alcanzó el nivel más alto de su historia en plena crisis financiera, con un nivel de 89,53. Actualmente, se acerca a las 40 unidades, más del doble de los puntos anotados hace menos de dos semanas.
Dejá tu comentario