19 de diciembre 2023 - 09:37

Apple en crisis busca rescatar uno de sus productos estrella antes de las fiestas

La compañía de la manzanita entró en una disputa legal por sus smartwatches, un negocio que solo en 2023 le significó un ingreso cercano a los u$s17.000 millones, por lo que los ingenieros trabajan a contrarreloj para solucionarlo antes de Navidad.

 Apple ha utilizado cada vez más funciones de salud y seguridad para comercializar sus smartwatches.

 Apple ha utilizado cada vez más funciones de salud y seguridad para comercializar sus smartwatches.

REUTERS

Apple está a tan solo días de sufrir una prohibición en EEUU de sus relojes inteligentes, por lo que está ideando un plan de rescate para su negocio de u$s17 mil millones, el cual incluye correcciones de software y otros posibles métodos alternativos para evitar sufrir pérdidas cuantiosas justo antes de Navidad.

Los ingenieros de la compañía están trabajando a contrarreloj para realizar cambios en los algoritmos del dispositivo que miden el nivel de oxígeno en la sangre de un usuario, una característica por la que Masimo asegura que se constituye una violación de sus patentes. Por eso, los ingenieros de Apple están ajustando la forma en que la tecnología determina la saturación de oxígeno y presenta los datos a los clientes, según fuentes citadas por la agencia Bloomberg.

Sin un veto de último minuto por parte de la Casa Blanca, la prohibición impuesta por la Comisión de Comercio Internacional (ITC) comenzará a regir el 25 de diciembre.

Si bien Apple podría llegar a un acuerdo con Masimo, hasta el momento, las dos compañías no parecen haber entablado conversaciones. Por ahora, Apple se centra en modificar su tecnología e intentar ganarse la simpatía de los reguladores. Masimo, sostiene que una corrección del software es una solución insuficiente. “Es necesario cambiar el hardware”, declaró el fabricante de dispositivos médicos.

Apple: el detalle de la disputa

La prohibición de la ITC adoptará la forma de una restricción a la importación que hará imposible que Apple venda el dispositivo en Estados Unidos. La empresa depende de proveedores extranjeros para los componentes del reloj y su montaje.

En caso de que Apple tenga que retirar el hardware de su dispositivo, fabricar y enviar nuevos modelos podría llevar al menos tres meses, según una persona familiarizada con las operaciones de la empresa y citada por la agencia Bloomberg. Y eso sin contar el tiempo que tardará la agencia de aduanas en aprobar el traslado.}

La prohibición de la ITC solo se aplica a los canales de venta directa de Apple, por lo que los minoristas de terceros como Walmart Inc, Best Buy Co. y Target Corp. pueden seguir ofreciendo el dispositivo.

Tanto Walmart como Best Buy dijeron el lunes que no tienen previsto dejar de vender el producto. Apple ha utilizado cada vez más funciones de salud y seguridad para comercializar sus smartwatches, ayudando a convertir la línea en un importante motor de crecimiento en los últimos años. Los analistas estiman que ese producto generaró u$s16.900 millones en ingresos para la compañía de la manzanita en el año fiscal 2023, frente a los u$s9.100 millones anuales de hace cinco años.

Dejá tu comentario

Te puede interesar