30 de octubre 2023 - 12:25

Atención inversores: se viene un cambio de horario para operar en Wall Street

Si bien no es una novedad ya que otros años también se llevó a cabo, modifica la operatoria habitual.

Según pudo confirmar Ámbito, el cambio será de una hora. 

Según pudo confirmar Ámbito, el cambio será de una hora. 

New York Stock Exchange

Si bien no es una novedad para los inversores, este año volverán a realizar una modificación en el horario para operar en Wall Street. Si bien se espera el comunicado oficial de BYMA, lo cierto es que según pudo averiguar Ámbito, el lunes 6 de noviembre se hará efectiva esa modificación que estará vigente hasta el 11 de marzo de 2024.

El nuevo horario quedaría entre las 11:30 y las 18 hora argentina, es decir que se mueve una hora y media del horario actual. De manera oficial, BYMA aclaró lo siguiente: "Por ahora no hay nada que informar. En caso de haber alguna novedad, les estaremos avisando desde BYMA".

Por el momento, los horarios vigentes son los siguientes:

BYMA-COM18293-Horarios-de-Negociacion-Liquidacion-y-recepcion-de-informacion.pdf

¿Qué es Byma?

BYMA concentra todos los pasos de la industria del Mercado de Capitales argentino, a partir de una integración vertical que abarca el listado, la negociación, el registro, la liquidación, la custodia con depósito central, el pago de acreencias, el acceso a tenencias, y otros servicios pre y post negociación.

¿Cómo comprar acciones en BYMA?

Para comprar acciones de BYMA, el inversor debe primero abrir una cuenta comitente en algún Agente de Liquidación y Compensación (ALYC), quien será el intermediario a través del cual podrá comprar la acción de BYMA en el Mercado (BYMA).

Byma: ¿cómo funciona la bolsa?

La bolsa es el mercado en el que se reúnen compradores y vendedores para negociar acciones y otros activos financieros -tanto de renta fija como variable- (bonos, públicos o privados, o ETF, fondos cotizados, entre otros valores). Las compañías que cotizan en la bolsa, que buscan financiación, obtienen capital por la venta de sus acciones mientras que los inversores, que buscan rentabilizar su dinero, consiguen liquidez al convertirse en accionistas.

En este sentido, una acción es un título que representa una parte proporcional del capital de una compañía. Por ende, los accionistas son propietarios de un porcentaje del negocio (según la proporción de las acciones que poseen).

Para que una empresa cotice en bolsa debe cumplir con una serie de requisitos, como demostrar solvencia económica y transparencia ante el ente regulador. Entre los principales mercados de valores del mundo, por su capitalización bursátil, se encuentran la Bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange), la de Tokio (Tokyo Stock Exchange) y la de Londres (London Stock Exchange).

Dejá tu comentario

Te puede interesar