Los mercados estadounidenses cerraron en su mayoría a la baja este viernes, perdiendo impulso a medida que los inversores asimilaban una semana agitada de reportes corporativos mixtos, y datos económicos que parecían respaldar un escenario de tasas de interés "más altas por más tiempo".
Wall Street cerró con mayoría de bajas en el epílogo de una semana repleta de balances
El repunte de las acciones de Amazon dio al Nasdaq Composite un impulso para poner fin a una semana turbulenta.
-
Wall Street no encuentra piso: volvió a caer presionada por grandes tecnológicas
-
Efecto dominó: los flojos resultados de las grandes tecnológicas impactan en Wall Street
El Nasdaq avanzó, y las acciones tecnológicas y adyacentes impulsadas por la tecnología fueron su mayor sustento, mientras que el índice S&P 500 y el Promedio Industrial Dow Jones perdieron terreno. Los tres índices registraron pérdidas en el acumulado de la semana.
"Es difícil luchar frente la tendencia del mercado, y la tendencia ha sido a la baja", dijo Ross Mayfield, analista de estrategia de inversión de Baird en Louisville, Kentucky. "Las ganancias han sido buenas, pero no están proporcionando el tipo de catalizador para provocar una reversión al alza".
El esperado índice de precios de los gastos de consumo personal estadounidense - marcador de inflación preferido por la Reserva Federal- mostró que la inflación se enfriaba gradualmente como se esperaba, acercándose al objetivo anual del 2% de la Reserva Federal, mientras que el gasto de los consumidores, alrededor del 70% de la economía estadounidense, registró una sólida sorpresa al alza.
datos hicieron poco para cambiar las expectativas del mercado de que la Fed dejará sin cambios su tasa de interés clave en su reunión de política monetaria de noviembre.
Según datos preliminares el Promedio Industrial Dow Jones bajó 65,86 puntos, un 1,12%, a 32.418,44 unidades. El S&P 500 perdió 19,03 puntos, o un 0,46%, a 4.118,20 puntos unidades, y el Nasdaq Composite ganó 47,41 puntos, o un 0,39%, a 12.645,06 unidades.
Los participantes del mercado se acercan al final de una semana cargada de resultados corporativos, durante la cual casi un tercio de las empresas del S&P 500 publicaron reportes del tercer trimestre.
Los analistas ahora esperan un crecimiento anual agregado de las ganancias del S&P del 4,3%, una fuerte mejora con respecto al crecimiento del 1,6% observado a principios de mes.
Amazon.com saltó después de que el gigante del comercio electrónico informara de un repunte del crecimiento en su negocio en la nube, que es más rentable, y predijo un aumento de los ingresos durante la temporada navideña.
Intel subió después de un informe trimestral del fabricante de chips que superó la media, impulsando a todo el sector.
Chevron anotó pérdidas después de que la petrolera informara de una baja en las utilidades del tercer trimestre. Exxon Mobil revirtió ganancias y cerró a la baja tras registrar caída de las ganancias interanuales del 54%.
Ford Motor se hundió tras retirar su previsión de resultados para todo el año debido a la "incertidumbre" sobre la ratificación pendiente de su acuerdo con el sindicato United Auto Workers, y advertir de la continua presión sobre los vehículos eléctricos.
- Temas
- Wall Street
- Inflación
- Nasdaq
Dejá tu comentario