Después de más de dos décadas, el Banco Central (BCRA) vuelve a permitir la apertura de cuentas corrientes en dólares, exclusivamente para operar con cheques electrónicos (ECHEQ). La medida apunta a sumar una nueva herramienta de pago en moneda extranjera, especialmente orientada al financiamiento de pymes, en el marco de la estrategia oficial de promover la competencia de monedas.
Hacia el bimonetarismo: el BCRA aprobó el uso de cheque en dólares
La medida que apunta a ampliar la competencia de monedas y fomentar la digitalización del sistema financiero. El BCRA estableció como plazo máximo el 1 de diciembre de 2025 para que los bancos adapten sus sistemas.
-
Milei anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal y penalizar el aumento del gasto
-
Dólar hoy: a cuánto cotiza este sábado 9 de agosto

Desde el BCRA explicaron a Ámbito que la medida aplica tanto a personas físicas como jurídicas.
La implementación requerirá adecuaciones en los sistemas bancarios y de compensación, con un plazo de adaptación hasta el 1° de diciembre de 2025.
Según explicó el BCRA en un comunicado, esta decisión busca “promover la competencia de monedas, como así también las políticas de mayor oferta de servicios y productos financieros por parte de los bancos”.
Desde el BCRA detallaron a Ámbito que la medida aplica tanto a personas físicas como jurídicas, y que si bien los cheques en dólares sólo podrán girarse en formato electrónico, su uso sigue sujeto a las normativas vigentes sobre operaciones crediticias en moneda extranjera. En este sentido, un giro en descubierto con ECHEQ se considera un préstamo en dólares, por lo que se mantiene el régimen actual para estas operaciones.
En el BCRA destacan el potencial del ECHEQ como herramienta para facilitar el acceso al crédito, en especial para las pymes. "El ECHEQ demostró ser una herramienta de financiamiento especialmente relevante para las MiPyMEs, porque facilita su negociación al realizarse de forma electrónica y remota, reduciendo costos operativos, de traslado y verificación de documentos", señala el texto oficial.
Dólares y pesos: recientes medidas para impulsar la compentencia de monedas
Este paso se suma a otras decisiones adoptadas en los últimos meses, como la interoperabilidad de pagos con QR en pesos y dólares, la posibilidad de pagar con tarjetas de débito en dólares, y la creación del DEBIN programado para pagos en cuotas en ambas monedas.
Todas forman parte del mismo objetivo: "fomentar la competencia de monedas y permitir que las personas y los comercios utilicen la moneda que deseen en sus transacciones cotidianas", remarcó el BCRA en el comunicado.
- Temas
- BCRA
- Dólar
- Bimonetarismo
- Echeq
Dejá tu comentario