El presidente de EEUU Donald Trump exigió este sábado a los países miembro de la OTAN frenar la compra de petróleo de Rusia, en medio de la tensión con Polonia. Además dijo que le impondría nuevas sanciones junto a más aranceles para China.
Donald Trump exigió a la OTAN dejar de comprarle petróleo a Rusia antes de imponerle nuevas sanciones
El republicano apuntó conta los países miembro de la alianza. También propuso aplicar aranceles a China por su cercanía con Rusia a modo de "presionar".
-
Muerte de Charlie Kirk: detuvieron a un sospechoso que habría confesado el crimen a su padre
-
Trump asegura que "está bajo custodia" el sospechoso por el crimen Charlie Kirk
“El compromiso de la OTAN para ganar fue muy inferior al 100%, y la compra de petróleo ruso fue impactante", criticó Trump.
El republicano también advirtió que Washington impondrá nuevas sanciones a Moscú cuando todos los miembros de la alianza adopten la misma postura; también propuso la imposición de aranceles a China como medida de presión para poner fin a la guerra en Ucrania.
“Estoy dispuesto a imponer sanciones importantes a Rusia cuando todos los países de la OTAN hayan acordado y comenzado a hacer lo mismo, y cuando todos los países de la OTAN dejen de comprar petróleo a Rusia”, afirmó Trump en su plataforma Truth Social.
Donald Trump exigió a la OTAN dejar el petróleo ruso
“El compromiso de la OTAN para ganar fue muy inferior al 100%, y la compra de petróleo ruso por parte de algunos fue impactante. Esto debilita enormemente su posición negociadora y su poder de negociación con Rusia. De todos modos, estoy listo para ‘actuar’ cuando ustedes lo estén. Solo tienen que decir cuándo”, destacó el líder republicano.
Propuso, por su parte, que la OTAN imponga aranceles del “50% al 100%” a China —que se levantarían tras el fin del conflicto entre Rusia y Ucrania— con el fin de agilizar un desenlace.
El estadounidense argumentó que Beijing mantiene un fuerte control sobre Moscú y que esta presión arancelaria podría romper tal influencia.
“Solo estoy aquí para ayudar a detener la guerra y salvar miles de vidas rusas y ucranianas (...) Si la OTAN hace lo que digo, la guerra terminará rápidamente y se salvarán todas esas vidas. Si no, solo estarán desperdiciando mi tiempo, y el tiempo, la energía y el dinero de los Estados Unidos", concluyó.
La incursión de al menos 19 drones rusos en el espacio aéreo de Polonia, país miembro de la OTAN, provocó una respuesta armada inédita de la alianza atlántica, lo que sumó tensión en el continente.
"La OTAN defenderá cada centímetro de su territorio", aseguró Mark Rutte tras ataque ruso sobre Polonia
Luego del ataque ruso a Polonia, el secretario de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte, aseguró que ,"la OTAN defenderá cada centímetro de su territorio",
En la madrugada de este miércoles, Polonia sufrió un ataque ruso en su espacio aéreo. Diecinueve drones rusos ingresaron al territorio polaco, provenientes directamente desde Bielorrusia. Este incidente ha sido calificado por el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas polacas como "de una magnitud sin precedentes".
En respuesta, la OTAN movilizó aviones de combate, incluyendo F-16 polacos y F-35 neerlandeses, mientras que los sistemas de defensa alemana Patriot también fueron desplegados.
Dejá tu comentario