1 de marzo 2024 - 18:51

Bitcoin se acerca a los u$s63.000 pero JP Morgan le pone paños fríos al entusiasmo del mercado

Bitcoin subió 1,9% en las últimas 24 horas y 22,74% en la semana. En tanto, Dogecoin trepó 65% en los últimos siete días, tras avanzar 17% este viernes.

Bitcoin se acerca a los u$s63.000 pero JP Morgan le pone paños fríos al entusiasmo del mercado.

Bitcoin se acerca a los u$s63.000 pero JP Morgan le pone paños fríos al entusiasmo del mercado.

Bitcoin, la criptomoneda más importante del mundo, se acerca a los u$s62.000 y aumenta el optimismo entre los inversores. Todas las criptomonedas que lideran el mercado acumularon subas a lo largo de los últimos siete días. En ese marco, Dogecoin destaca por subir más de 60% en la semana.

Sin embargo, una mala noticia llegó de la mano de JP Morgan, pues adelantó que el BTC podría estar a punto de sufrir un revés. Los analistas del gigante de Wall Street predicen una caída de su precio tras el Halving, programado para abril. Ese evento, que se produce aproximadamente cada cuatro años, reducirá las recompensas de los mineros a la mitad, de u$s6,25 por bloque a u$s3,125.

Bitcoin subió 1,9% en las últimas 24 horas y 22,74% en la semana. En tanto, Dogecoin trepó 65% en los últimos siete días, tras avanzar 17% este viernes.

Bitcoin: ¿posible caída a u$s42.000?

Según los analistas de JPMorgan, todo se reduce a la reducción de los beneficios de los mineros y al aumento de los costes de producción de BTC. Históricamente, el coste de producción de Bitcoin ha establecido una especie de "suelo" para sus precios, y los analistas estiman que este rango podría duplicarse tras la hibridación y situarse en torno a los 53.000 $.

Pero hay un giro: una posible caída del 20% en el hashrate de la red Bitcoin, vinculada a la salida de la escena de equipos de minería menos eficientes, podría reducir la estimación del coste de producción a u$s42.000. Este cálculo asume un coste medio de electricidad de 0,05 dólares por kilovatio-hora.

Bitcoin: quiénes pueden ganar en este escenario

Los mineros de Bitcoin con costes de electricidad más bajos y equipos más eficientes. Aquellos con costes de producción más elevados podrían tener dificultades para seguir siendo rentables.

Como resultado, podríamos ver una sacudida en la industria minera de Bitcoin, con los mineros que cotizan en bolsa probablemente ganando más terreno. Los analistas también predicen posibles fusiones y adquisiciones entre mineros de diferentes regiones, con el objetivo de reducir costes y aumentar la eficiencia.

Mientras JPMorgan pinta un panorama cauteloso, Hunter Horsley, CEO de Bitwise, ve un futuro brillante para Bitcoin, prediciendo una subida a 250.000 dólares antes de lo esperado.Como debaten los expertos, Bitcoin cotiza actualmente a u$s63.391, mostrando un ligero retroceso desde su reciente pico por encima de los u$s64.000, el nivel más alto de los últimos dos años.

Dejá tu comentario

Te puede interesar