El Bitcoin (BTC) se mantuvo por por encima de los u$s40.000, tras una suba semanal de casi 40%. Sin embargo, ahora los analistas se dividen entre los que creen que el ciclo alcista no terminó y los que prevén que está a punto de volver a caer.
Bitcoin supera los u$s41.100 y genera expectativas en el mercado
Llegó a cotizar a casi u$s41.100, lo que significó un aumento de 39% en apenas ocho días.
-
Cómo comprar Bitcoins en Argentina
-
Bitcoin coquetea con los u$s85.000, mientras Ethereum continúa lejos de los u$s2.000

Después de tocar los u$s29.500 el martes 20 de julio, la criptomoneda comenzó un rally alcista que rompió con una marcada tendencia bajista que traía desde mediados de abril, cuando había alcanzado su máximo histórico de u$s64.500.
En ese sentido, el Bitcoin llegó a cotizar a casi u$s41.100, lo que significó un aumento de 39% en apenas ocho días, según la cotización promedio de los principales exchanges de criptoactivos.
La última vez que había registrado un rally similar fue a principios de marzo cuando, en siete ruedas, su precio pasó de u$s46.300 a u$s58.000 (+26%) antes de su primer retroceso diario.
Analistas del mercado atribuyen este aumento a una serie de informaciones positivas en los últimos días como, por ejemplo, la participación de Elon Musk, director general de Tesla, y Jack Dorsey, cofundador de Twitter, en una conferencia de prensa en la que reiteraron su interés en este tipo de divisas.
Musk reconoció que no sólo Tesla, sino también él y su empresa de viajes espaciales (Space X) tienen Bitcoin como forma de ahorro de activos y que ninguno de los tres venderá en el futuro sus tenencias, a la vez que dijo que “es muy probable que Tesla retome a Bitcoin" como forma de pago, una vez que se reduzca el consumo de energía que demanda la validación de las transacciones que usa la red de BTC.
Este respaldo también impulsó a otras criptomonedas mostraron, en algunos casos, sus mayores subas en meses: Ether (+33%), Cardano (+25%), Dogecoin (+30%), Polcadot (+40%), Uniswap (+40%), Theta (+60%) o Polygon (+56%) en los últimos ocho días, por ejemplo.
"Creemos que el mercado seguirá buscando negociar dentro de este rango de 30 a 40,000 dólares en el corto plazo", señaló la empresa de trading de criptomonedas QCP Capital, citada por Cointelegraph.
En el plano local, el boom de las inversiones en criptomonedas está impulsando a nuevas empresas fintech argentinas como Buenbit y Lemon que, en el último mes, consiguieron casi u$s28 millones para expandir sus operaciones en países de la región como Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Chile y Uruguay.
- Temas
- Bitcoin
- Criptomonedas
Dejá tu comentario