9 de octubre 2022 - 19:30

Alarma en el mundo cripto: hackers roban u$s560 millones de una red de Binance

Los atacantes sustrajeron 2 millones de BNB. La información fue confirmada por la empresa. El robo de criptomonedas creció 60% en el año. 

Binance Coin (BNB).jpg

La blockchain BNB Chain vinculada a la exchange Binance, la plataforma de criptomonedas más grande del mundo, fue víctima de un hackeo por un total de u$s560 millones. La información fue confirmada por la empresa en lo que representa un nuevo ataque al mundo cripto. El robo de criptos creció 60% en el año.

El presidente ejecutivo de Binance, Changpeng Zhao, señaló en un tuit que los atacantes robaron tokens de un "puente" de blockchain utilizado en la cadena BNB, que se conocía como Binance Smart Chain hasta febrero. “El problema está contenido ahora. Tus fondos están seguros. Pedimos disculpas por las molestias y proporcionaremos más actualizaciones en consecuencia”, dijo.

https://twitter.com/cz_binance/status/1578171072067031042

Los puentes de cadena de bloques son herramientas que se utilizan para enviar y recibir criptomonedas entre distintas aplicaciones.

Si bien el CEO de Binance dijo en un primer momento que el robo fue de u$s100 millones en criptomonedas, el blog de BNB Chain confirmó que el hacker retiró 2 millones de BNB.

Cada BNB tiene un valor actual de u$s278.4, con lo cual el ataque implicó una sustracción de u$s560 millones.

La cadena BNB Chain admite la criptomoneda BNB, el quinto token más grande del mundo. Según datos de CoinGecko, su volumen total de mercado se ubica en u$s46.000 millones.

Robo de criptomonedas

Los hackers de criptomonedas se adueñaron de u$s1.900 millones de dólares en los primeros siete meses de 2022, lo que representa un incremento de 60% en comparación con el mismo periodo de 2021, según informó la firma de inteligencia Chainalysis.

El año pasado los robos de criptodivisas alcanzaron los u$s1.200 millones de dólares en los primeros siete meses del calendario.

Sin embargo, desde la empresa especializada hicieron énfasis en remarcar que a la hora de comparar hay que tener en cuenta que los volúmenes de transacciones de criptomonedas en lo que va de 2022, tanto para entidades ilícitas como legítimas, bajaron en comparación a julio del año pasado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar