ver más

Ya superaste el límite de notas leídas.

Registrate gratis para seguir leyendo

29 de septiembre 2025 - 10:29

Cuántos dólares quedan por liquidar tras las retenciones cero para cerealeras y cuál es la estrategia oficial

Tras la ventana de retenciones cero, al agro tiene un volumen de exportaciones superior a los u$s4000 millones. El Tesoro mantiene un fuerte ritmo de compras para reforzar reservas y cubrir los vencimientos de enero.

ver más

Las compras del Tesoro alcanzaron los u$s1345 millones.

Depositphotos

El sector agroexportador todavía tiene por delante un volumen superior a U$S4.900 millones en exportaciones para completar el flujo previsto para la campaña 2024/25, según cálculos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

“Si se valúa la mercadería que resta vender al exterior de la campaña 2024/25 al precio FOB de exportación vigente el miércoles 24 de septiembre, se estima que el valor total del trigo, el maíz, y el poroto, la harina y el aceite de soja que resta vender al exterior para cumplir con la proyección exportadora estimada para la campaña alcanza a u$s4.933 millones”, señaló la BCR en su informe.

La entidad detalló que los productos del complejo sojero representan la mayor parte de lo que queda por liquidar, con u$s3.150 millones, seguidos por el maíz, con ventas externas pendientes por u$s1.790 millones. El trigo, en cambio, ya tiene el 100% de su volumen proyectado vendido.

En términos físicos, el total de granos a exportar suma 93,4 millones de toneladas, de las cuales 76,8 millones ya fueron declaradas mediante DJVE al 25 de septiembre. El stock remanente tiene un valor teórico de u$s4.933 millones, medido al precio FOB de exportación vigente.

Dolares campo soja agrodolares.jpg

El Gobierno busca acumular reservas en estas ruedas, con la liquidación del agro

Lunes y martes, últimos días de liquidaciones del agro

Este lunes y martes se espera un nuevo flujo significativo de ventas del agro lo que permitirá al Tesoro cerrar la etapa con compras récord. Según la Consultora 1816, entre este lunes y martes el sector debería liquidar alrededor de u$s2.700 millones, completando un flujo total de u$s6.300 millones.

“Si el Tesoro mantiene el ritmo de compras actual —equivalente al 77% de lo liquidado—, terminará esta etapa con adquisiciones cercanas a u$s3.800 millones”, estimaron desde la consultora.

La decisión de impedir por 90 días la compra de dólares financieros a quienes accedan al mercado oficial tuvo un efecto inmediato. Gracias a las liquidaciones del agro y las restricciones cambiarias del viernes, las reservas brutas del Banco Central (BCRA) crecieron u$s1.889 millones este viernes, lo cual significó el mayor incremento diario desde el 4 de agosto pasado, para superar los u$s41.000 millones.

Esto fue producto, fundamentalmente, de las compras del Tesoro, que alcanzaron los u$s1.345 millones, confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, en una jornada en la que el BCRA reinstauró una medida del cepo al dólar (restricción cruzada) para cortar con un rulo financiero y poder acumular reservas.

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar

Otras noticias