Los principales índices de Wall Street operan al alza en la apertura de este lunes, prolongando la tendencia alcista del viernes. Las claves para esta jornada giran en torno a la Reserva Federal (Fed) y las pistas que puedan dar sus funcionarios respecto a cómo seguirá su política monetaria. Además, cobra cada vez más importancia el debate en el Congreso norteamericano respecto a la aprobación del presupuesto y el riesgo de un "cierre" del gobierno.
Wall Street sube con un optimismo renovado por posibles nuevos recortes de tasas en octubre
Los inversores tendrán un ojo puesto en el desarrollo de las negociaciones en el Congreso de EEUU por la aprobación del presupuesto. Este lunes también habrá una nueva ronda de intervenciones públicas de miembros de la Reserva Federal.
-
Wall Street rebotó ante una inflación estable y sólido crecimiento, pese a otra oleada de aranceles
-
Advierten que el repunte de acciones de inteligencia artificial muestra signos de sobrecalentamiento
Este viernes la bolsa de Nueva York rompió la racha de tres jornadas en rojo.
Mientras tanto, las bolsas en el resto del mundo arrancaron la semana con volatilidad. En Asia, el Nikkei 225 japonés cayó 0,69%, aunque se mantiene en sus máximos históricos. La bolsa de Shanghái subió 0,90% en China, de manera similar al Hang Seng de Hong Kong, que saltó 1,89%.
En Europa, la dinámica es más tenue. El índice paneuropeo Euro Stoxx 50 sube 0,02%, aunque a nivel mensual el incremento es de 2,89%, encadenando su tercer mes de subas al hilo. A nivel local, el DAX alemán baja 0,10% mientras que el CAC francés aumenta 0,09%. Por fuera de la eurozona, el FTSE de Reino Unido aumenta 0,21%.
Wall Street no le pierde el rastro a la Fed
Este viernes la bolsa de Nueva York rompió la racha de tres jornadas en rojo luego de que el dato de inflación que sigue la Fed estuviera en línea con lo pronosticado y, por lo tanto, mantuvo vivas las expectativas de un recorte de tasas.
El optimismo se sostiene este lunes, según los primeros movimientos en el arranque de semana: el Dow Jones baja apenas 0,03%, mientras que el Nasdaq Composite salta 0,82% y el S&P 500 le sigue con +0,40%.
En este sentido, este lunes varios miembros de la Reserva Federal tendrán intervenciones públicas: Christopher Waller, John Williams y Raphael Bostic.
Trump intenta evitar el “cierre” del gobierno
En paralelo, el Congreso de Estados Unidos se acerca a una nueva parálisis presupuestaria con un plazo que vence el martes a la medianoche, en medio de un enfrentamiento político cada vez más áspero entre republicanos y demócratas.
En este contexto, Donald Trump convocó a los líderes de ambos partidos a la Casa Blanca el lunes en un último intento por destrabar las negociaciones, pero las posturas siguen siendo rígidas: los republicanos exigen aprobar primero una extensión temporal de la financiación, mientras que los demócratas condicionan su apoyo a concesiones en materia de salud.
- Temas
- Wall Street
- Reserva Federal
Dejá tu comentario