21 de julio 2023 - 16:45

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 21 de julio

Mirá a cuánto opera el dólar blue en el mercado negro de divisas. Además, conocé a cuánto se ofrece el dólar Qatar, el dólar turista, y el dólar MEP en Argentina.

Dolar Blue city porteña 03.jpg

El dólar blue subió por segunda semana consecutiva. Además, este viernes 21 de julio el billete ilegal trepó hasta los $529, nuevo récord. Esta jornada, además, el Banco Central (BCRA) vendió u$s424 millones en la tercera semana de julio, mientras el mercado aguarda por los anuncios de nuevas medidas económicas tras las arduas negociaciones que lleva con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Así, el dólar paralelo se ubicó en los $529 este viernes, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. De esta manera, la brecha con el tipo de cambio oficial subió al en 96,3%. En la semana el blue avanzó $7, después de haberse disparado $30 en la semana previa.

“Evidentemente, hay un incremento en la incertidumbre preelectoral. El nuevo rumbo que pueda tomar la política está empezando a crispar nuevamente a los inversores que especulan ya con una nueva subida del tipo de cambio oficial, con nuevas regulaciones que afecten el acceso al billete norteamericano”, describió el economista Joel Lupieri, de Epyca Consultores a Ámbito.

Lo operadores coinciden en sostener que es indudable que la demanda por cobertura será un factor importante a la hora de ver el rumbo que toman tanto el dólar paralelo como los bursátiles en las próximas semanas.

Los economistas también mencionaron el hecho de que las vacaciones de invierno, que comenzaron este lunes, es otro elemento que impacta en la cotización. De hecho, el dólar tarjeta se ubicó este viernes en $565,08, por lo que el blue vale $36 pesos menos. Así que, incluso con la suba de los últimos días, conviene el blue más que el pago en dólares con tarjeta.

Cuánto sube el dólar blue en el año

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $183, después de cerrar el 2022 en $346.

Cabe remarcar que en enero el dólar informal escaló $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%). En abril, subió $74 (+18,73%), durante mayo trepó $21 (+4,5%), al tiempo que en junio se apreció $4 (+0,8%).

En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

A cuánto cotiza el dólar hoy, viernes 21 de julio

El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- avanzó $1,76 y se vendió a $565,08. Así, la brecha con el blue, que aumentó, se recortó a los $36,08.

Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.

Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- cerró a $466,19.

En tanto, el dólar mayorista operó en $269,45 por unidad, 75 centavos arriba del cierre de la jornada previa.

A cuánto cotiza el dólar turista hoy, viernes 21 de julio

El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- subió $1,45 hasta los $494,45.

A cuánto cotiza el dólar blue hoy, viernes 21 de julio

El dólar informal avanzó $3 hasta los $528, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza en $530,21, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.

A cuánto cotiza el dólar MEP hoy, viernes 21 de julio

El dólar MEP -operado con el bono AL30 en el segmento Prioridad Precio Tiempo o PPT- avanzó $2,24 hasta los $498,08. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 85,9%.

A cuánto cotiza el dólar CCL hoy, viernes 21 de julio

El dólar "Contado con Liquidación" (CCL) -operado con el bono GD30 en el segmento PPT- cotizó en los $533,27. En efecto, el spread con el oficial se ubica en 97,9%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar