El dólar bluecerró este lunes 30 de enero a $383 para la venta y perdió $3 desde el cierre del viernes pasado. Es la primera vez que el dólar paralelo cae en las últimas 7 jornadas.
- Inicio
- Finanzas
- dólar blue
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 30 de enero
Mirá a cuánto cerró el dólar paralelo, el tipo de cambio más caro del mercado.
-
Dólar hoy: a cuánto opera este lunes 30 de enero
-
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 17 de marzo de 2023

Cotización del dólar blue.
En la semana anterior llegó a acumular una suba de $10. La brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 105,3%. Con estos valores el dólar blue queda $5 por debajo del dólar Qatar, el más caro del mercado, según el relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.
Cotización del dólar blue en el año
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $37 después de cerrar el 2022 en $346.
En 2022, el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
Durante 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).
Cabe recordar que el dólar informal subió $2 en octubre (+0,7%) después de bajar en septiembre, al registrar una merma de $2 (-0,7%). Recordemos que en agosto había cedido $6 (-2%).
En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.
Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).
El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.
¿Qué es el dólar blue?
El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y que posee una cotización establecida. Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, y por eso se opera generalmente a un valor mayor que el dólar oficial.
¿Por qué se llama dólar blue?
No está claro el origen de dólar blue como denominación para la operación del billete en el mercado informal. Pero hay teorías.
Una explicación sobre su denominación señala que se llama así porque en inglés, "blue", además de nombrar al color azul, remite a algo "oscuro".
Otra teoría lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de compañías conocidas como "blue chips". También lo vinculan con el color aproximado que aparece cuando se aplica un fibrón para detectar billetes falsos.
Cotización del dólar Qatar, lunes 30 de enero
El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- avanzó $2,02 y cotizó a $388,14. En la semana anterior subió $4,82.
Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales.
Cotización del dólar turista o dólar tarjeta, lunes 30 de enero
El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- creció $1,77 y cotizó a $339,62.
Cotización del dólar ahorro, lunes 30 de enero
El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- escaló $1,67 y terminó a $320,32.
Cotización del dólar mayorista, lunes 30 de enero
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, avanzó 84 centavos y operó a $186,56.
En la semana previa, el tipo de cambio mayorista subió $2,16, por debajo de los $2,18 de aumento registrado en la semana anterior.
Cotización del dólar CCL, lunes 30 de enero
El dólar CCL -negociado con el Global 2030 o GD30- descendió $1,19 (-0,3%) y cerró a $369,39. Así, la brecha con el mayorista terminó en el 98%.
Cotización del dólar MEP, lunes 30 de enero
El dólar MEP -operado con el Global 2030 o GD30- avanzó $1,15 (+0,3%) y cotizó a $353,93. La brecha con el mayorista se ubicó en 89,7%.
Más notas sobre Dólar y Dólar blue
- Temas
- dólar blue
- Dólar
- Argentina
Dejá tu comentario