14 de julio 2023 - 18:51

Dólar eclipsado en el mundo: sufrió su mayor desplome semanal en 8 meses

Esta semanas se conoció el dato de inflación en Estados Unidos y la expectativa es que la Reserva Federal no modifique las tasas. Así, el dólar se debilitó en el mundo y perdió contra otras monedas.

El dólar pierde valor en el mundo. 

El dólar pierde valor en el mundo. 

El dólar se recuperó este viernes 14 de julio tras la fuerte caída de los últimos días, pero sufrió su mayor desplome semanal en 8 meses, mientras la Reserva Federal se acerca al fin de su ciclo de alzas de tasas de interés en medio de una inflación cada vez más débil en Estados Unidos.

El índice dólar subió un 0,2%, a 99,92 unidades, tras haber tocado un mínimo de 15 meses de 99,574. El referente marcó una baja de un 2,3% en lo que va de año y una cifra negativa similar en la semana, la peor en ocho meses.

El declive semanal ocurrió tras los datos de junio sobre la inflación al productor y tras el reporte de precios al consumidor en Estados Unidos, que mostraron un relajamiento de las tensiones sobre los costos de vida y de fabricación.

Los precios de producción estadounidenses apenas subieron en junio y el incremento anual de la inflación al productor fue el menor en casi tres años, según mostraron los datos el jueves, un día después de que los datos mostraran que los precios al consumidor subieron modestamente el mes pasado.

"En general, los mercados están bastante satisfechos con los datos de inflación más bajos, junto con el mercado laboral aún resistente, apoya la narrativa de un aterrizaje suave en la economía de Estados Unidos", dijo Carol Kong, estratega de divisas del Commonwealth Bank Of Australia en Sídney.

¿Recesión en Estados Unidos?

Pero aclaró que siguen manteniendo su opinión de que Estados Unidos entrará en recesión a finales de este año debido al impacto de las subidas de tasas de interés pasadas y potencialmente futuras.

Según la herramienta FedWatch de CME, los mercados siguen valorando en un 95% la posibilidad de una subida de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal a finales de este mes, pero no para el resto del año.

Las autoridades de la Reserva Federal mantienen la cautela, y el Gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, afirma que no está preparado para dar por zanjada la cuestión de la inflación en Estados Unidos y se muestra partidario de más subidas de tasas este año.

El dólar contra otras monedas

Frente a un dólar debilitado, el euro tocó un nuevo máximo de 16 meses de u$s1,12, antes de estabilizarse y cotizar cerca de u$s1,12. En tanto, el billete verde ganaba un 0,4% frente al franco suizo, a 0,8621 unidades, desde un mínimo de ocho años de 0,8568. El dólar se encaminaba a su mayor pérdida porcentual semanal frente a la divisa helvética desde diciembre del año pasado.

Frente al yen, el dólar avanzó un 0,5%, a 138,804 unidades, en su mejor semana desde enero.

Dejá tu comentario

Te puede interesar