En Vivo
6 de febrero 2025 - 18:56

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este jueves 6 de febrero

mercados-vivo-dollar-finanzas-inversiones-bonos
Por Depositphotos

El dólar blue cerró a $1.215 para la venta. En tanto, los dólares financieros operaron dispares. El S&P Merval rebotó con fuerza, los ADRs en Wall Street rebotaron hasta 6%, y los bonos en dólares revirtieron pérdidas, por lo cual el riesgo país se mantuvo casi estable.

Live Blog Post

REM: los gurúes del mercado recortaron expectativas de inflación para enero y prevén que en abril perforará el 2%

Este jueves el BCRA publicó el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del BCRA.

Live Blog Post

Los ADRs de bancos repuntaron hasta 6% en Wall Street y los bonos rebotaron tras cinco bajas

Los bonos en dólares rebotaron tras cinco bajas la hilo, mientras que la renta variable rebotó, en una semana muy compleja a nivel global por los vaivenes en los mercados tras el anuncio de Donald Trump de imponer aranceles a sus principales socios comerciales.
Live Blog Post

El dólar CCL subió por quinta jornada consecutiva y se mantuvo arriba de los $1.200

Los dólares financieros bajan en medio de una gran expectativa del mercado por un nuevo acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Live Blog Post

El salario real en el sector privado creció 3,3% interanual en noviembre, aunque la economía dejó de recuperar puestos de trabajo

Mientras el salario se recupera de manera muy heterogénea, el empleo está estancado y lejos de recuperar lo perdido.

Live Blog Post

El dólar blue se mantuvo firme arriba de los $1.200, pero encamina hacia su tercera baja semanal consecutiva

Conocé a cuánto cerraron el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.

Live Blog Post

El BCRA registró su mayor compra de dólares en diez meses, pero las reservas bajaron u$s612 millones por pago al FMI

El Central sigue sin poder capitalizar en sus reservas las divisas que adquiere en el MULC.

Live Blog Post

Inflación: desde hace cuatro años y medio está por arriba del 2% mensual, ¿se cortará la racha en febrero?

La inflación de enero volverá a ubicarse por encima del 2%, lo que marca las dificultades que tiene el equipo económico para bajar un peldaño, a una cifra que empiece con uno. Para ir ese nivel, hay que remontarse a julio del 2020, cuando fue del 1,9%.

Por Carlos Lamiral.

Live Blog Post

Sin precisiones sobre el avance del nuevo acuerdo, el FMI volvió a elogiar la marcha de la economía

Rescató “el tremendo progreso de Argentina” en la baja de la inflación, la estabilización económica, el crecimiento y la disminución de la pobreza. Julie Kozack, evitó dar precisiones sobre el nuevo acuerdo, aunque califico las conversaciones como “constructivas” .

Live Blog Post

El yen toca máximos de ocho semanas, ante expectativa de suba de tasas del Banco de Japón

El yen se fortalecía hasta 151,81 por dólar, el nivel más alto desde el 12 de diciembre, en la mañana de Tokio, después de que Naoki Tamura, del Banco de Japón, dijera que el banco central debe subir los tipos.

Live Blog Post

Para una calificadora, la Argentina sigue en territorio de alto riesgo aunque "con algunas mejoras"

S&P Global reafirmó la calificación de Argentina en ‘CCC/C’, manteniendo una perspectiva estable, pero señaló que una gestión efectiva de la inflación y el tipo de cambio podría mejorar el acceso a financiamiento y favorecer la estabilidad económica.

Live Blog Post

El oro en máximos históricos, ¿cómo invertir desde Argentina?

El histórico auge del oro, impulsado por la incertidumbre global y tensiones geopolíticas, brinda a los inversores argentinos una oportunidad estratégica para diversificar sus portafolios y resguardar su patrimonio.

Live Blog Post

Qualcomm cae casi 5% en Wall Street y advierte los riesgos que enfrenta por la guerra comercial

Pese al panorama optimista para la compañía, la posibilidad de menores ventas a China y EEUU afecta las perspectivas de la compañía para este año.

Live Blog Post

Dólar: según un informe, la canasta básica argentina se encareció 13% respecto a la región

Pese a una mayor apertura comercial, los precios locales de la canasta básica alimentaria se encarecieron respecto a Brasil, Uruguay y Chile. ¿Qué rol tuvo el tipo de cambio en este fenómeno?

Live Blog Post

Los bonos en dólares no repuntan pero el S&P Merval intenta rebotar

Los bonos en dólares suman una nueva jornada en negativo y la renta variable intenta un rebote, en una semana muy compleja a nivel global por los vaivenes en los mercados tras el anuncio de Donald Trump de imponer aranceles a sus principales socios comerciales.

Live Blog Post

Dólar: según un informe, la canasta básica argentina se encareció 13% respecto a la región

Pese a una mayor apertura comercial, los precios locales de la canasta básica alimentaria se encarecieron respecto a Brasil, Uruguay y Chile. ¿Qué rol tuvo el tipo de cambio en este fenómeno?

Live Blog Post

Para una calificadora, la Argentina sigue en territorio de alto riesgo aunque "con algunas mejoras"

S&P Global reafirmó la calificación de Argentina en ‘CCC/C’, manteniendo una perspectiva estable, pero señaló que una gestión efectiva de la inflación y el tipo de cambio podría mejorar el acceso a financiamiento y favorecer la estabilidad económica.

Live Blog Post

Los dos escenarios para el dólar en los próximos meses: con cepo y sin restricciones

El futuro del dólar dependerá de lograr superávits que fortalezcan las reservas externas y de adoptar una estrategia cambiaria prudente que equilibre la flexibilidad con la estabilidad macroeconómica.

Live Blog Post

Con la baja de retenciones en marcha, Luis Caputo recibe a la Mesa de Enlace

El encuentro se había pedido antes de la definición del Gobierno de bajar los derechos de exportación. Mejora el escenario económico para el campo, que además recibió lluvias en las últimas horas que frenarían el deterioro de los cultivos bajo sequía.

Live Blog Post

REM: gurúes de la city revelan hoy sus pronósticos de inflación, dólar y PBI

Se dará a conocer esta tarde el nuevo Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del BCRA, que incluirá los pronósticos de los principales consultores y bancos.

Live Blog Post

Tasas 2025 y el efecto Trump: el mercado empieza a dudar de que la Fed lleve adelante dos recortes

El anuncio de los aranceles que Donald Trump pretende imponer a China, México y Canadá -aunque logró una tregua de 30 días con los dos últimos- trastocaron las expectativas para este año del comercio global, la inflación y los recortes en las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed).

Dejá tu comentario

Te puede interesar