En Vivo
19 de julio 2024 - 17:49

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este viernes 19 de julio

Industria dólar
Por

El dólar blue operó cerca de $1.445. Los dólares financieros cotizaron dispares, el MEP subió y el CCL cayó. El S&P Merval extendió rebote, este viernes más de 2%, mientras que las acciones argentinas en Wall Street escalaron hasta 4%. En tanto, los bonos nominados en dólares recortan hasta 2,8%, pero el riesgo país se ubica en las 1.590 unidades.

Live Blog Post

Continuó la volatilidad en el mercado: los bonos cerraron la semana en baja pero las acciones repuntaron

La bolsa porteña cerró la semana al alza este viernes 19 de julio, y las acciones argentinas en Wall Street subieron hasta 4,2% pero el impuso positivo no llegó a la renta fija ya que los bonos en dólares finalizaron con bajas generalizadas.

Live Blog Post

Reservas cayeron u$s659 millones en la semana, a mínimos desde marzo, por pagos de energía y al FMI

El Banco Central (BCRA) terminó su intervención en el mercado oficial con una venta neta de u$s106 millones, lo cual significó la mayor pérdida de divisas en un mes. Fuentes del mercado dijeron que se trató por pagos de energía.

Live Blog Post

El ajuste fiscal de Luis Caputo representó casi 6 puntos del PBI en el primer semestre

Entre enero y junio el gasto público se desplomó 32% respecto de 2023. Las prestaciones sociales, la inversión y los subsidios, las erogaciones más golpeadas.

Live Blog Post

Clave para armar carteras: el 75% del portafolio de Warren Buffett está invertido en estas 5 acciones

El secreto de su éxito no es ningún misterio. Ha afirmado claramente en varias ocasiones que busca negocios probados en el tiempo, con ventajas competitivas bien definidas y equipos directivos sólidos.

Live Blog Post

CrowdStrike y Microsoft provocan un apagón informático global y sus acciones se hunden en Wall Street

La interrupción llega después de dos sesiones difíciles para Wall Street, mientras los inversores evaluaban los resultados del segundo trimestre y un movimiento lejos de las megacapitales que han impulsado principalmente el rally de acciones en 2024

Live Blog Post

Wall Street extiende mala racha por un caos tecnológico global que hunde acciones de ciberseguridad

Los inversores evaluaban el impacto de un apagón cibernético mundial que derriba las acciones de CrowdStrike a un mínimo de más de dos meses.

Live Blog Post

Luis Caputo: "Van a tener que vender dólares para pagar impuestos"

El ministro de Economía respondió a un usuario de la red social X. "El peso va a ser la moneda fuerte", aseguró.

Live Blog Post

Luis Caputo confirmó que el BCRA sacó oro de las reservas y lo envió a Londres

Los días 7 y 28 de junio salieron camiones de caudales del BCRA con lingotes de oro rumbo a Londres. El objetivo, usarlos como garantía para obtener rentabilidad. Luis Caputo habló del tema, pero el Central no lo confirmó aún.

Live Blog Post

Dólar, inflación y la recuperación económica: los últimos pronósticos del Gobierno

El ministro de Economía dijo que la recuperación económica es evidente y que no le preocupa el dólar.

Live Blog Post

Blanqueo: AFIP dispuso en qué se podrán invertir los dólares regularizados

Los fondos regularizados deben mantenerse en las inversiones permitidas hasta el 31 de diciembre de 2028, según lo publicado en el texto oficial.

Live Blog Post

Guillermo Francos: "El Gobierno no va a tirar más plata al mercado, hay que arreglarse con lo que hay"

El jefe de Gabinete reafirmó que el objetivo es el “déficit cero”. Destacó el rol de las pymes en la generación de empleo. También se refirió a los avances en la reforma política. Adelantó que volverán las obras públicas nacionales y reconoció que se está elaborando una reestructuración de la AFIP.

Live Blog Post

Luis Caputo ya definió cuánto dinero va a gastar este año

Según un informe de ASAP, en los primeros seis meses del año el Gobierno gastado el 40% de los recursos. Son 10 puntos porcentuales menos de lo que es la ejecución promedio normal de la última década.

Live Blog Post

Dólar: cuando lo nuevo tiene olor a viejo, bajo el imperio del cepo y la brecha

¿Qué están viendo en las mesas? La inconsistencia de la política monetaria y cambiaria. Por eso el consenso apunta al talón de Aquiles de la acumulación de reservas internacionales. La lectura que han hecho de las últimas medidas y anuncios es que con esto el Gobierno lo único que hace, y le importa, es dilatar el tema cepo.

Live Blog Post

La economía frenó caída en mayo y registró un leve rebote gracias al agro

En mayo, el EMAE se incrementó un 2,3% comparado al mes pasado. Por su parte, el indicador mensual presentó un aumento del 1,3%,

Dejá tu comentario

Te puede interesar