5 de diciembre 2023 - 18:14

El dólar MEP saltó casi $100 en 4 días y cerró arriba del blue por primera vez en 8 meses

El dólar MEP escaló $21,66 (+2,4%), hasta los $934,71. En tanto, el dólar CCL rebotó $18,74 (+2,1%), hasta los $909,52.

dolar-blue-inversiones-finanzas.jpg
Depositphotos

El dólar MEP aceleró su marcha alcista este martes 5 de diciembre y superó sin escalas al blue, algo que no sucedía desde principios de abril de este año. Este tipo de cambio financiero acumuló así un avance de más de $96 (+11,5%) en las últimas cuatro ruedas, en medio de una palpable incertidumbre cambiaria a partir de la semana próxima, cuando debute la nueva estructura del presidente electo Javier Milei.

En concreto, el dólar Bolsa escaló $21,66 (+2,4%), hasta los $934,71. De esa manera, el spread con el oficial se posicionó en el 157,4%.

En tanto, el Contado con Liquidación (CCL) rebotó $18,74 (+2,1%), hasta los $909,52. Así, la brecha entre el tipo de cambio que utilizan las empresas y el dólar oficial se ubicó en el 150,5%.

En el mercado informal, en cambio, el dólar blue bajó $20 y cerró a $910, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. En ese marco, la brecha con el tipo de cambio oficial cedió al 150,6%.

De esta manera, el blue quedó por debajo del dólar MEP. Según explicó a Ámbito Gustavo Quintana operador de PR Corredores de Cambio, esto se debe a que "el mercado necesita pesos para hacer pagos directamente relacionados con gastos propios de diciembre", como es el aguinaldo y el adelanto por vacaciones. Por ello, quienes estaban dolarizados se ven obligados a vender para atender estas obligaciones.

"Estacionalmente siempre sucedió así en cada diciembre. La segunda quincena del mes revierte esa tendencia y los precios se recuperan", advirtió.

Mientras tanto, el mercado sigue proyectando un salto en el tipo de cambio para diciembre, que pasaría de los actuales $363,10, hasta los $740 (precio de futuros), lo que tendrá un claro impacto en los precios de la economía. "La corrección del precio del dólar tendrá un traslado a precios casi inmediato, a mayor inflación más rápido es el 'pass through' (porcentaje de cambio en los precios de las importaciones) y (por eso) será vital la apertura comercial para contener algunos precios", dijo el analista Christian Buteler.

Milei eligió Luis Caputo como su ministro de Economía, aunque todavía no definió oficialmente quien conducirá el Banco Central (suena Santiago Bausili) y tampoco hizo público cuáles serán las estrategias cambiarias y monetarias que tomará al asumir.

En las últimas horas, el futuro ministro del Interior Guillermo Francos dijo en declaraciones periodísticas que "un valor razonable" del dólar debería estar en los 650 pesos, desde las actuales 363,10 unidades por dólar, que cotiza con una ligera corrección diaria en base a la intervención del BCRA. Este diferencial representa un hipotética devaluación del 44,2% para el lunes próximo con la reapertura de los mercados.

"¿Dos saltos cambiarios? El mercado comienza a trabajar con un salto a 640/650 pesos" con la llegada del nuevo Gobierno, dijo en un reporte la correduría Bull Market Brokers, dirigida por el analista Ramiro Marra, un militante de Milei. "Y no se descarta un segundo salto cambiario en ¿febrero? Sería (un) salto definitivo de convergencia (cambiaria)", agregó.

A cuánto operó el dólar oficial hoy, martes 5 de diciembre

El dólar mayorista subió 65 centavos hasta los $363,10. Cabe recordar que el miércoles 15 de noviembre, el Gobierno reanudó el sistema de crawling peg, que implica realizar microdevaluaciones diarias en el tipo de cambio oficial.

Precio del dólar tarjeta hoy, martes 5 de diciembre

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 100% de percepción de Ganancias, un 25% de bienes personales, que se suma al 30% del impuesto PAIS - subió $1,61 y finalizó a $971,55, luego de que el Gobierno dispusiera un aumento de impuestos sobre estos tipos de cambio.

Cotización del dólar cripto hoy, martes 5 de diciembre

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $934,91, según Bitso.

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $917,81, según Bitso.

Dejá tu comentario

Te puede interesar