16 de mayo 2024 - 17:25

Dólar MEP y CCL anotaron tercera suba al hilo, con el foco del mercado puesto en la licitación del Tesoro

El dólar CCL aumentó 0,6% a $1099,30, por lo que la brecha con el oficial se ubicó en el 24,1%. En tanto, el dólar MEP subió 1,1% a $1062,25 y el spread con el oficial se posicionó en el 19,9%.

dollar-5360053_640.jpg

Los dólares financieros anotaron su tercera suba consecutiva este jueves 16 de mayo, previo a la licitación de letras del Tesoro con rendimiento asegurado frente a la desaceleración inflacionaria.

El dólar CCL aumentó 0,2% a $1.094,75, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 24,1%.

En tanto, el dólar MEP subió 1,1% a $1.062,25 y el spread con el oficial se posicionó en el 19,9%.

A su vez, el dólar blue se mantuvo estable hasta los $1.100, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la City.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) colocó este jueves, en su octava licitación, vencimientos por u$s34 millones de la Serie 3 de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL). El monto total acumulado alcanzó los u$s2.940 millones.

La semana próxima se realizará una nueva subasta de la Serie 3 por hasta el remanente de vencimientos por u$s60 millones.

Asrmás, el BCRA viene de reducir su tasa de referencia al 40% anual contra una inflación del 8,8% en abril, lejos del 25,5% alcanzado en diciembre pasado.

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo el miércoles que el país registrará en abril "algo" de superávit financiero, con lo cual sería el cuarto mes consecutivo sin déficit fiscal.

Durante una entrevista televisiva, agregó que el Gobierno no ha buscado financiamiento externo hasta el momento y que empezará ahora a dialogar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre un nuevo programa económico.

Argentina terminaría el 2024 con una tasa de inflación anual del 139,7%, por debajo del 211,4% registrado en 2023, mientras que la actividad económica se contraería 3,5% este año, dijo el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, durante un informe en el Senado.

El funcionario, además, ratificó que el BCRA realizará devaluaciones mensuales del 2% en el tipo de cambio, lo que llevaría al dólar oficial a $1.016 en diciembre.

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy, jueves 16 de mayo

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió $1 (+0,1%) hasta los $886,50.

El dólar oficial-sin los impuestos- opera a $869,96 para la compra y $927,66 para la venta este jueves 16 de mayo. A su vez, en el Banco Nación cotiza en $865 para la compra y $905 para la venta.

Precio del dólar tarjeta hoy, jueves 16 de mayo

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ubicó en $1.448.

Cotización del dólar cripto hoy, jueves 16 de mayo

El dólar cripto o dólar Bitcoin operó a $1.091,99, según Bitso.

Dejá tu comentario

Te puede interesar