24 de enero 2023 - 11:33

Cómo se calcula el dólar tarjeta

El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes.

dólar tarjetas
Pixabay

El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes-. Este valor es el que se utiliza al momento de realizar transacciones en el exterior y surge de la suma del 30% al valor del dólar oficial del día.

¿Qué es el dólar tarjeta?

El dólar turista llamado Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) es un impuesto que fue reglamentado por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva como resultado de la emergencia de 2019.

A qué apunta el dólar tarjeta

Según la ley, este impuesto apunta a regular la salida de dólares del sistema financiero nacional, incentivar el turismo local y fomentar la compra de bienes y servicios de origen argentino.

Dólar turista- dólar tarjeta: cómo se calcula el valor

Para conocer a cuánto está el dólar turista se debe sumar al dólar oficial un 30% de Impuesto PAIS, más un 45% a cuenta de Ganancias. En este último caso, vale recordar que se puede pedir la devolución ante la AFIP. En el caso de que el contribuyente supere el monto de u$s300, se lo denomina Dólar Qatar y se le agrega un 25% extra a cuenta de Bienes Personales.

Para qué se usa el dólar tarjeta

  • Pago de productos o servicios en el exterior o dentro del país mediante plataformas de streaming como Netflix y Spotify.
  • Pago de servicios prestados por personas que no residen en Argentina
  • Compra de servicios en el exterior a través de agencias de viaje en Argentina.

Dejá tu comentario

Te puede interesar