3 de octubre 2022 - 19:52

Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 3 de octubre de 2022

Mirá a cuánto cotizó el dólar, dólar blue, dólar ahorro, el dólar turista, dólar MEP, dólar CCL y dólar cripto en la Argentina.

Banco Central (BCRA)

Banco Central (BCRA)

Ignacio Petunchi

El Banco Central mantuvo la compra de divisas en el mercado cambiario este lunes 3 de octubre luego de que finalizara en septiembre el programa especial del dólar soja que ofrecía un tipo de cambio diferencia de $200 por dólar para los exportadores de la oleaginosa. En la jornada,

la autoridad monetaria se hizo de u$s45 millones.

"Superado el efecto de los ingresos del complejo sojero, el mercado local retomó su nivel de actividad previo, sin que impacte los ingresos del sector exportador con la intensidad apreciada en septiembre", afirmó el operador Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambios.

"La autoridad monetaria pudo anotar un nuevo saldo positivo por su intervención, producto seguramente del remanente de los dólares soja concertados a fin de la semana pasada y con fecha de liquidación a partir del inicio de la presente. Todas las expectativas se orientan ahora a determinar cómo el Banco Central podrá administrar la escasez de divisas luego del aluvión sojero en un trimestre que seguramente reflejará un menor ritmo de ingresos genuinos desde el exterior", analizó.

Cabe recordar que el Banco Central terminó el pasado viernes con compras por u$s317 millones y en septiembre acumuló ingresos por u$s4.968 millones, según informaron fuentes oficiales.

Asimismo, en el noveno mes del año el dólar soja totalizó ingresos por u$s7.678,62 millones (por encima de los u$s5.000 millones acordados por el sector con el ministro de Economía Sergio Massa), de los cuales u$s647,615 corresponden a este viernes, según confirmaron fuentes del BCRA a Ámbito.

En tanto, el dólar hoy -sin los impuestos- subió 94 centavos a $155,19 para la venta, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. En el Banco Nación, en tanto, el billete minorista ganó $1 a $154,25 - sin los impuestos.

En el mercado paralelo, por su parte, el dólar blue se hundió $4 a $284, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña.

Cotización del dólar ahorro, lunes 3 de octubre

El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- ganó $1,78 a 256,29.

Cotización del dólar turista, lunes 3 de octubre

El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- avanzó $1,89 a $271,83.

Cotización del dólar mayorista, lunes 3 de octubre

El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA aumentó este lunes 91 centavos a $148,23. El volumen operado bajó considerablemente respecto a las jornadas con el tipo de cambio diferencial para los exportadores de soja y en la rueda de este lunes fue de u$s342,278.

Cotización del dólar CCL, lunes 3 de octubre

El dólar Contado con Liquidación (CCL)-operado con el Global 2030- cayó 0,6% a $306,98. En efecto, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 107,1%.

Cotización del dólar MEP, lunes 30 de octube

Por su parte, el dólar MEP -valuado con el Global 2030- perdió 1,5% y volvió a operar debajo de los $300 (opera a $297,97). Así, el spread con el oficial alcanzo el 105,3%.

Cotización del dólar blue, lunes 3 de octubre

El dólar blue se vendió a $284, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. En tanto, la brecha con el dólar oficial se ubicó en el 91,6%.

Cotización del dólar cripto, lunes 3 de octubre

El dólar cripto o dólar Bitcoin avanza 0,7% a $298,69, según el promedio entre los exchanges locales que reporta Coinmonitor.

Más noticias sobre el Dólar blue y Dólar

Dejá tu comentario

Te puede interesar