En Vivo Cotizaciones
26 de enero 2023 - 16:49

Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto cerraron este jueves 26 de enero

dolar
Por Pexels

Mirá a cuánto culminaron los dólares paralelos, los bonos y las acciones este jueves 26 de enero.

El dólar blue cerró en un nuevo récord para la venta, mientras que los dólares financieros culminaron avanzando y la bolsa trepó por quinta jornada consecutiva al alza.

Live Blog Post

El BCRA borró la acumulación de reservas de este año y terminó en terreno negativo

El BCRA asistió al mercado de cambios por u$s45 millones este jueves 26 de enero, y anotó su segunda rueda como vendedor neto de forma consecutiva. Y de esta manera acumula un saldo negativo de u$s50,5 millones de reservas en lo que va del año.

Por su parte, el dólar estadounidense -sin los impuestos- se encareció 48 centavos y cerró a $192,74 para la venta, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. El dólar billete en el Banco Nación trepó 75 centavos y culminó a $192,25.

Live Blog Post

El dólar blue sumó tres subas al hilo y alcanzó un nuevo récord histórico

El dólar blue subió $2 y cerró a $385 para la venta este jueves 26 de enero. Así marcó un nuevo récord nominal por tercer día consecutivo, según el relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

El dólar informal sube $2, tras haber avanzado $5 el martes y $2 el miércoles. La brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 107,7%, su mayor nivel en una semana. La semana anterior, el blue acumuló una suba de $8 (+1,9%).

Live Blog Post

Con el impulso de Tesla, Wall Street cerró en alza y se aliviaron los temores de recesión

Wall Street subió este jueves después de que datos que mostraron un mercado laboral resistente y un crecimiento mejor de lo esperado en el último trimestre ayudaran a aliviar los temores de una profunda recesión, mientras que las perspectivas alcistas de Tesla impulsaron al Nasdaq.

Live Blog Post

Dólar financiero: el CCL anotó un nuevo récord histórico, y la brecha rozó el 100%

El dólar financiero cerró en alza este jueves 26 de enero. El CCL subió con fuerza hasta alcanzar un nuevo récord histórico mientras que el MEP rebotó tras haber caído en la víspera.

Así, el dólar CCL -negociado con el Global 2030 o GD30- ascendió $3,25 (+0,9%) a $369,33, con lo cual la brecha con el tipo de cambio oficial escaló al 99,3%. El también llamado dólar cable anotó un nuevo máximo histórico.

Live Blog Post

S&P Merval subió por quinta jornada al hilo; bonos en dólares no lograron recuperar carrera alcista

La bolsa porteña mantuvo este jueves un firme camino alcista ante tomas de posiciones alentados por sus atractivos valores. Sin embargo, los papeles argentinos que cotizan en Wall Street cerraron dispares, al igual que la deuda soberana en dólares. Esta jornada, además, se anunció una baja en las tasas pasivas de los Fondos Comunes de Inversión -FCI- para mejorar la relación con la tasa de referencia.

Live Blog Post

El dólar blue sumó tres subas al hilo y ya es el segundo tipo de cambio más caro del mercado

El dólar blue subió $2 y cerró a $385 para la venta este jueves 26 de enero. Así marcó un nuevo récord nominal por tercer día consecutivo, según el relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

El dólar informal sube $2, tras haber avanzado $5 el martes y $2 el miércoles. La brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 107,7%, su mayor nivel en una semana. La semana anterior, el blue acumuló una suba de $8 (+1,9%).

Live Blog Post

Dólar financiero: el CCL alcanza un nuevo récord histórico, y el MEP rebota

El dólar financiero opera en alza este jueves 26 de enero. El CCL sube con fuerza alcanza un nuevo récord histórico mientras que el MEP rebota con fuerza tras haber caído en la víspera.

Live Blog Post

S&P Merval anota su quinta jornada en alza; bonos en dólares retroceden

La bolsa porteña mantiene este jueves un firme camino alcista ante tomas de posiciones, especialmente en los segmentos energético y financiero, alentados por sus atractivos valores.

Live Blog Post

El dólar blue extiende rally alcista y ya subió $8 en la semana

El dólar blue sube $1 y cotiza a $384 para la venta este jueves. Así opera en un nuevo récord nominal por tercer día consecutivo, según el relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

Live Blog Post

Con el impulso de Tesla, Wall Street avanza y se alivian los temores de recesión

Wall Street sube este jueves después de que datos que mostraron un mercado laboral resistente y un crecimiento mejor de lo esperado en el último trimestre ayudaran a aliviar los temores de una profunda recesión, mientras que las perspectivas alcistas de Tesla impulsaban al Nasdaq.

Live Blog Post

El dólar Qatar se mantiene como el más caro del mercado, pero solo por $1

El dólar estadounidense -sin los impuestos- se encarece 18 centavos y opera a $192,44 para la venta, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. El dólar billete en el Banco Nación se ofrece sin variaciones a $191,50 hacia el cierre de la última jornada

Live Blog Post

Inversiones, dólar vs tasas: ¿Quién da más?

El gobierno sube tasas para contener al dólar, también vende bonos para que no suba el Dólar MEP, o compra bonos para manipular el Dólar CCL. El último asado de tu vida.

Live Blog Post

Dólar: posibles escenarios, según quién gane las elecciones

- ¿Por qué sube el dólar? - Se pueden examinar distintas opiniones en este mismo portal, diariamente. Pero lo que nadie dice, es que existe mucho miedo al futuro, incluso en las personas que probablemente voten a los auto nominados para las PASO.

Live Blog Post

Massa acordó con la CAF el financiamiento por u$s540 millones para construir otro gasoducto

Con la energía y la minería como pilares para transformar la economía, el ministro de Economía, Sergio Massa, acordó con el presidente de CAF-Banco de Desarrollo para América Latina, Sergio Diaz Granados, un plan de obras de gas por u$s540 millones de dólares que será aprobado en marzo próximo, según se informó oficialmente.

Live Blog Post

Recompra de bonos: para analistas, le pone un techo al riesgo país

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la semana pasada el inicio de un proceso de recompra de deuda externa por más de u$s1.000 millones, provenientes de las reservas del Banco Central, con la finalidad de mejorar el perfil de deuda externa de la Argentina y profundizar la baja del riesgo-país, con el objetivo de recuperar acceso al mercado de capitales. En una primera instancia, el proceso está enfocado en los bonos GD29 y GD30 para mejorar la administración de la deuda y perfil de vencimientos. Asimismo, se supo que desde el Palacio de Hacienda negocia con distintas entidades internacionales para obtener financiamiento que permita ampliar el programa de rescate de deuda por al menos u$s2.000 millones más.

Live Blog Post

El Gobierno realiza un nuevo pago al FMI y negocia préstamos con bancos

La Argentina desembolsará u$s1.400 millones de un vencimiento con el FMI en los próximos días mientras negocia un préstamo de unos u$s2.500 millones con un grupo de bancos. El objetivo es mantener un nivel mínimo de reservas mientras el mercado presiona sobre el dólar, lo que puede acelerar la inflación.

Live Blog Post

Exportaciones del agro aportarían u$s36.300 millones este año (caída del 13%)

A pesar de los múltiples pronósticos con respecto al impacto que tendrá la sequía en la economía 2023 y por supuesto en las exportaciones del agro y en el ingreso de divisas, todavía no hay un valor certero teniendo en cuenta que la campaña sigue su curso con precios internacionales que se mueven entre diversos factores que van desde el clima, pasado por la geopolítica, hasta la demanda de China.

Live Blog Post

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 26 de enero

El dólar blue cotiza a $383 para la venta, tras dispararse $2 este miércoles. Así marcó un nuevo récord nominal por segundo día consecutivo, según el relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

El dólar informal culminó la jornada del miércoles a $383 para la venta, tras haber subido $5 el martes. La brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 106,9%, su mayor nivel en una semana.

El lunes el blue se mantuvo estable pero el martes se disparó $5, y esta jornada se alzó con otros $2. La semana anterior, el blue acumuló una suba de $8 (+1,9%).

Live Blog Post

Cotización del dólar blue en el año

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $37 después de cerrar el 2022 en $346.

En 2022, el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

Durante 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

Cabe recordar que el dólar informal subió $2 en octubre (+0,7%) después de bajar en septiembre, al registrar una merma de $2 (-0,7%). Recordemos que en agosto había cedido $6 (-2%).

En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar