En Vivo
28 de octubre 2022 - 19:16

Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto cerraron este viernes 28 de octubre

dolar
Por Pexels

Mirá a cuánto culminaron los dólares paralelos, los bonos y las acciones este viernes 28 de octubre

El dólar paralelo cerró alcista por encima de $290 este viernes 28 de octubre, luego de retroceder $1 en la jornada previa. El dólar Qatar sigue como el más caro del mercado y se sostiene encima de los $320.

Live Blog Post

BCRA volvió a vender divisas y cerró con saldo negativo en 3 de las últimas 4 semanas

El Banco Central volvió a desprenderse de divisas este viernes 28 de octubre al asistir al mercado de cambios con u$s28 millones, según informaron fuentes oficiales. De esta manera, cerró la semana con un saldo negativo de u$s72 millones y un rojo en tres de las últimas cuatro semanas. En el mes supera los u$s364 millones de ventas netas.

El BCRA terminó su participación el jueves con compras por u$s1 millón, según confirmaron fuentes oficiales, luego de vender u$s49 millones el miércoles y de comprar u$s1 millón el martes y otros tres millones el lunes.

Live Blog Post

Dólar blue se dirige a perder frente al plazo fijo por tercer mes consecutivo

El dólar blue cortó este viernes 28 de octubre una racha de dos caídas consecutivas y cerró con leve alza, aunque se dirige a perder frente al plazo fijo por tercer mes consecutivo, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

El dólar paralelo repuntó $1 este viernes hasta los $292 para la venta. El dólar paralelo había caído el jueves $1 y miércoles otro peso tras tocar el martes su mayor valor en nueve semanas ($293).

Live Blog Post

La revancha de Wall Street: Dow Jones voló y se encamina a su mejor mes en medio siglo

Los principales índices de Wall Street se dispararon este viernes 28 de octubre, ya que el avance de las acciones de Apple, gracias a la presentación de unos resultados optimistas, fueron suficiente para compensar la advertencia de Amazon.

El Promedio Industrial Dow Jones subió un 2,6%, a 32.861,80 unidades; el índice S&P 500 gano un 2,5%, a 3.901,06 unidades; y el Nasdaq Composite avanzo un 2,9%, a 11.102,45 unidades.

Live Blog Post

El S&P Merval bajó, pero tuvo su mejor semana en 2 meses

Las acciones y los bonos argentinos cerraron dispares este viernes 28 de octubre, con precios oscilantes ante tomas selectivas de ganancias tras recientes alzas, aunque la bolsa porteña tuvo su mejor semana en los últimos dos meses.

El S&P Merval de BYMA perdió un 0,2% este viernes, a 147.845,40 unidades, con lo que frenó una serie de cinco sesiones consecutivas en alza en las que acumuló una mejora del 8,8%. A lo largo de la semana, el panel líder ganó un 6,4% en pesos, y un 5,6% en dólares (CCL), lo que representa su mejor performance desde fines de agosto.

Live Blog Post

Acuerdo con el Club de París: en qué consiste el plan a seis años

El acuerdo que selló este viernes el Gobierno nacional con el Club de París por una deuda de más de u$s2.400 millones contempla un nuevo plan cuyos pagos comenzarán el diciembre y finalizarán en 2028.

El ministro de Economía, Sergio Massa, fue el encargado de dar la noticia este jueves al afirmar que la renegociación de lo adeudado fue "exitosa" y que este logro ayudará a "consolidar la credibilidad" del país.

Live Blog Post

El dólar financiero rebotó hasta $5 en la semana y la brecha se mantuvo por debajo del 100%

El dólar financiero cerró mixto este viernes 28 de octubre. Mientras el CCL detuvo racha alcista, el MEP tocó máximos en 9 jornadas. Sin embargo, en el semanal ambos finalizaron al alza, al igual que el dólar blue.

Así el dólar Contado con Liquidación (CCL) bajó $1,68 (-0,5%) a $307,27. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista alcanzó el 96%. En la semana se incementó 0,7% o $2,16.

Live Blog Post

Dólar blue se dirige a perder frente al plazo fijo por tercer mes consecutivo

El dólar blue cortó este viernes 28 de octubre una racha de dos caídas consecutivas y cerró con leve alza, aunque se dirige a perder frente al plazo fijo por tercer mes consecutivo, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

El dólar paralelo repuntó $1 este viernes hasta los $292 para la venta. El dólar paralelo había caído el jueves $1 y miércoles otro peso tras tocar el martes su mayor valor en nueve semanas ($293).

Live Blog Post

Dólar blue cortó racha bajista y anotó su tercera suba semanal consecutiva

El dólar blue cortó este viernes 28 de octubre una racha de dos caídas consecutivas y cerró con leve alza, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

El dólar paralelo repuntó $1 hasta los $292 para la venta. El dólar paralelo había caído el jueves $1 y miércoles otro peso tras tocar el martes su mayor valor en nueve semanas ($293).

Live Blog Post

Gobierno anunció un programa de créditos a pymes por $500.000 millones

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este viernes la puesta en marcha del Programa de Crédito Argentino destinado a pymes por 500.000 millones de pesos con tasas subsidiadas, en un acto llevado a cabo en la localidad bonaerense de Escobar.

"Este programa tiene centralmente un primer origen, que es el de poner todos los recursos del Estado a financiar el desarrollo económico del sector pyme usando toda el potencial del sector financiero y usando también la potencia del Estado a través de diferentes instrumentos, alícuotas diferenciales, bonos de capital, más de 500 mil millones de pesos de inversión en el programa de crédito argentino", afirmó el ministro.

Live Blog Post

Club de París: inminente anuncio sobre la negociación de la deuda

El ministro de Economía, Sergio Massa, realizará un importante anuncio sobre las negociaciones con el Club de París, informaron fuentes oficiales. Lo hará al encabezará el acto de lanzamiento del programa Crédito Argentino y de alivio fiscal para empresas que producen bienes de capital.

Participarán del acto en la empresa Pradecon de la localidad bonaerense de Escobar, además de Massa, el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren y representantes de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra), la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y de bancos privados y públicos.

Live Blog Post

Mark Zuckerberg perdió u$s100.000 millones: se derrumba del ranking de riqueza

El director Ejecutivo de Meta llegó a ocupar el tercer lugar entre los más ricos del mundo, detrás de Jeff Bezos y Bill Gates, pero luego de pérdidas estimadas en u$s100.000 millones, descendió al "humilde" puesto 23 de los más ricos del planeta.

Se precisó que Zuckerberg disminuyó en u$s11.000 millones después de que Meta Platforms Inc. informó un segundo trimestre consecutivo de resultados decepcionantes, lo que eleva la pérdida total de su patrimonio a más de u$s100.000 millones en solo 13 meses.

Live Blog Post

¿Cuál es hoy la mejor acción de Argentina?

Vista es una compañía dedicada a la exploración y producción de petróleo y de gas, liderada por Miguel Galuccio (ex CEO de YPF, la petrolera nacional de Argentina). Sus acciones fueron listadas en los EEUU. ¿Y se puede comprar desde Argentina? Sí, en el país cotiza como CEDEAR, tal como si fuera Apple o Tesla, por ejemplo.

Live Blog Post

El dólar Qatar se vende por encima de los $325 y opera a $35 del blue

El dólar hoy-sin los impuestos- sube 28 centavos a $162,58 para la venta este viernes 28 de octubre, luego de aumentar 12 centavos en la jornada previa, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. Por su parte, el dólar billete en el Banco Nación opera estable a $161,50- sin los impuestos-.

Live Blog Post

El dólar blue cae por tercera rueda en fila y la brecha retrocede al 85%

El dólar blue cae $1 este viernes 28 de octubre a $290 para la venta y anota su tercera baja consecutiva, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

Live Blog Post

Economía superó un test clave y cierra octubre con $34.714 M de fondeo neto

El Ministerio de Economía logró colocar $148.009 millones y cubrió vencimientos por $134.604 millones en la segunda licitación de deuda en pesos de octubre, para lo cual tuvo que convalidar una tasa efectiva anual del 116,6%, en línea con la cotización en el mercado secundario. “Pudimos dar otro paso más y garantizar exitosamente la renovación de un nuevo vencimiento de deuda del Estado nacional”, destacó el ministro Sergio Massa.

Live Blog Post

Dólar y déficit: los resultados rojos se tiñeron de verde

La República Argentina, al cabo de 3 meses, transitó la situación de déficits gemelos. Esto ocurre cuando una economía presenta, de forma simultánea, resultados negativos, tanto en sus cuentas públicas, es decir gasta más de lo que le ingresa, como en la balanza comercial, es decir importa más de lo que exporta.

Live Blog Post

El dólar blue supera los $290 y la brecha con el oficial alcanza el 87%

El dólar blue cotiza este viernes 28 de octubre a $291 para la venta tras cerrar a la baja el jueves, tocando su menor valor en 7 ruedas, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. Así, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 87,3%. El dólar paralelo había caído el miércoles $1 tras tocar el martes su mayor valor en 9 semanas ($293).

Live Blog Post

El dólar Qatar se vende por encima de los $324

El dólar hoy-sin los impuestos- cotiza a $162,30 para la venta este viernes 28 de octubre, luego de subir 12 centavos en la última jornada, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. Por su parte, el dólar billete en el Banco Nación opera estable a $161,50- sin los impuestos-.

Live Blog Post

Gobierno confirma que analizan un bono de fin de año para trabajadores

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, confirmó que el Gobierno analiza el pago de un bono de fin de año para trabajadores, como una medida que morigere el impacto de la inflación en los bolsillos de los asalariados.

Live Blog Post

Automotrices pidieron al Gobierno flexibilizar pagos a proveedores del exterior

En medio de las trabas para importar, las automotrices le pidieron al Gobierno flexibilizar los pagos en dólares a proveedores del exterior debido a que las nuevas restricciones cambiarias ponen en riesgo la sustentabilidad productiva.

Live Blog Post

El súper dólar sube e intenta recuperarse de las pérdidas de la semana

El súper dólar intenta este viernes 28 de octubre recuperar las pérdidas que sufrió a principios de esta semana por la expectativa de que la Reserva Federal reduzca la agresividad de su suba de tasas de interés. El yen por su parte se debilita luego de que el Banco de Japón sostuviera su postura moderada de intervención.

Live Blog Post

Balotaje en Brasil: las tres cosas que mira el mercado

Brasil concentra parte de la atención en los mercados financieros. El domingo será la segunda vuelta entre Lula da Silva y Bolsonaro, y los expertos recomiendan ver tres cosas la noche de la elección.

Por un lado, el margen de victoria del presidente electo. Una diferencia de menos de 2 puntos con respecto al perdedor podría aumentar el riesgo de una elección disputada (particularmente en medio de un entorno altamente polarizado) y podría interpretarse como un mandato débil para gobernar.

Live Blog Post

Dólar, canje, y tasas: todo pende de un hilo

Otro canje en puerta. ¿Pero ahora qué ofrecerán?, se preguntan los operadores. Muchas dudas frente a las murallas de billonarios vencimientos que se vienen a fines de año, y ni que hablar antes de las elecciones del 2023. Miradas de reojo por la estabilidad de los tipos de cambio financieros e informales. Todo pende de un hilo, por eso la atención sigue estando en el stock de reservas netas, en la curva de la deuda en pesos y la pulseada tasa-dólar.

Live Blog Post

Massa, Lacunza y mejores señales que llegan del otro lado del "muro"

Llegan noticias. Y son buenas. Oficialismo y oposición parecen haber habilitado una mesa de diálogo incipiente donde más se la necesita: en el mercado financiero. Sabido es que ayer se jugaba una verdadera prueba de fuego para el ministro Sergio Massa. No tanto por el monto de los vencimientos en pesos sino por la tensa expectativa que se había formado en las orillas del mercado de deuda en moneda local.

Live Blog Post

Mercado de pases en las mesas de operadores

Antes de las semifinales del URBA Top13 un grupo de exrugbiers y conocidos operadores compartieron barcazas de sushi y chismes del mercado de cara a los cruces del fin de semana. Se comentó mucho el apetito de la gestora Quinto, sobre todo, al parecer por ejecutivos de la química Dow ya que luego de haber que incorporado meses atrás a Lucas Silverii como jefe de estrategia ahora fue por Juan Troncoso, quien tras más de dos décadas en el grupo estadounidense se incorporó como socio y cabeza del equipo de banca privada y private equity.

Live Blog Post

Dólar hoy: a cuánto opera este viernes 28 de octubre

De cara a la apertura de los mercados, el dólar hoy-sin los impuestos- cotiza a $162,30 para la venta este viernes 28 de octubre, luego de subir 12 centavos en la última jornada, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. Por su parte, el dólar billete en el Banco Nación operó estable este jueves y cerró a $161,50- sin los impuestos-.

Live Blog Post

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 28 de octubre

El dólar blue cotiza este viernes 28 de octubre a $291 para la venta tras cerrar a la baja el jueves, tocando su menor valor en 7 ruedas, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

El dólar paralelo cedió $1 hasta los $291, tras llegar a los $290 durante gran parte del jueves. El miércoles había caído $1 tras tocar el martes su mayor valor en 9 semanas ($293). Así, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en 87,3%.

Live Blog Post

Cotización del dólar blue en el año

En lo que va del año, el dólar informal avanza $83 después de cerrar el 2021 en los $208.

Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

Cabe recordar que el dólar informal bajó en septiembre y acumuló dos meses consecutivos en retroceso, al registrar una merma de $2 (-0,7%), después de ceder $6 (-2%) en agosto.

En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar