3 de junio 2024 - 17:17

Dólares financieros se recalentaron en el inicio de junio: CCL rozó los $1.300 y la brecha superó el 40%

Luego de trepar hasta $160 en mayo, los tipos de cambio bursátiles comenzaron junio también con subas significativas. La incertidumbre política y una liquidación de la cosecha menor a la esperada presionaron a los mercados.

dolar blue finanzas inversiones
Depositphotos

Luego del significativo rebote alcista que mostraron a lo largo de mayo, los dólares financieros comenzaron junio también con fuertes subas y el CCL coqueteó con los $1.300, barrera que no cruza al cierre desde fines de enero. Sucedió en medio del escándalo que rodea al Gobierno por irregularidades en el Ministerio de Capital Humano y una liquidación de la cosecha por debajo de las expectativas.

El dólar CCL aumentó 3,5% ($43,98) este lunes para ubicarse en los $1.297,47. De este modo, la brecha con el tipo de cambio oficial ascendió al 44,3%.

Por su parte, el MEP pegó un salto de 4,8% ($58,21) hasta los $1.269,91 y el spread con el mayorista se ubicó en el 41,6%, récord en cuatro meses. Por ende, el "bolsa" volvió a superar al blue, que cerró a $1.235 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

En mayo las cotizaciones pegaron un fuerte salto de más de $160, luego de tres meses en calma. El fin del "carry trade", la incertidumbre respecto de la aprobación de la Ley Bases y una liquidación por exportaciones menor a la esperada impulsaron a los tipos de cambio alternativos durante el quinto mes del año.

El impacto del dólar "blend" en la liquidación

En esta jornada la Cámara de la Industria Aceitera de Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) informaron que las empresas agroexportadoras liquidaron durante mayo un total de u$s2.612 millones, lo que significó una caída interanual del 37%. Este declive responde en parte al denominado dólar "blend" que rige desde fin del año pasado y que contempla que el 20% de las exportaciones se liquide en el mercado del CCL.

Respecto de abril se verificó una mejora del 37% en la liquidación de divisas, mientras que el acumulado de los primeros cinco meses del año se observó una merma del 4% respecto del mismo período del 2023 al totalizar u$s9.046 millones.

"El ingreso de divisas del mes de mayo es el resultado del régimen de dólar exportador vigente desde diciembre de 2023, de los precios internacionales, del impacto del clima sobre el ritmo de cosecha de maíz y soja y de la relación de costos de insumos y granos", dijeron en un informe la CIARA y el CEC.

"La exportación de granos sigue trabajando con altos niveles de capacidad ociosa, así como la industria aceitera, padeciendo márgenes negativos permanentes; algo que creció este mes debido a los paros de los sindicatos aceiteros que paralizaron la actividad por razones ajenas a la industria", agregaron.

El complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, aportó en 2023 el 50,1% del total de las exportaciones de la Argentina, según datos del INDEC.

El principal producto de exportación del país es la harina de soja, con un 12% del total, mientras que el segundo producto más exportado el año pasado fue el maíz con un 11% y el tercero fue el aceite de soja con un 6,9%.

A cuánto cerró el dólar oficial hoy, lunes 3 de junio

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista trepó $1,50 hasta los $897,00, tras finalizar mayo con un avance de $19 (2,2%).

A cuánto operó el dólar blue hoy, lunes 3 de junio

El dólar blue subió $10 a $1.205 para la compra y $1.235 para la venta este lunes 3 de junio, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

A cuanto cotizó el dólar futuro hoy, lunes 3 de junio

En los contratos de dólar futuro, la cotización para fines de junio bajó en 0,3% a $919, mientras para julio cayó 0,2% a $952. Para agosto trepó 0,1% a $992 y para septiembre escaló 0,3% a $1.033. En tanto, los contratos para el cierre del año se alzó 0,7% a $1.177.

Precio del dólar tarjeta hoy, lunes 3 de junio

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) arrancó el mes en $1.465,60.

Cotización del dólar cripto hoy, lunes 3 de junio

El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.270, según Bitso.

Dejá tu comentario

Te puede interesar