Dólar MEP y CCL pegaron un salto semanal y anotaron su mayor suba en 3 meses

Este viernes, el dólar CCL subió 79 centavos (+0,1%) hasta los $1.121,08 y el MEP aumentó $8,08 (+0,8%) hasta los $1.072,64.

Dólares financieros suben cerca de 3% en la semana.

Dólares financieros suben cerca de 3% en la semana.

Depositphotos

Esta jornada, el dólar CCL subió 79 centavos (+0,1%) hasta los $1.121,08 y la brecha con el oficial se posicionó en 21,6%. Sin embargo, en el balance semanal el tipo de cambio que utilizan las empresas trepó $35,83 (+3,3%) y anotó su mayor avance desde la semana del 29 de enero al 3 de febrero cuando saltó $53,67 (+4,4%).

El MEP aumentó $8,08 (+0,8%) hasta los $1.072,64 y el spread con el tipo de cambio mayorista se ubicó en 22,1%. Pero, en la semana el tipo de cambio también denominado Bolsa ganó $38,60 (+3,7%) y también registró su mayor suba en tres meses.

El BCRA bajó este jueves por quinta vez las tasas, desde que asumió Javier Milei como presidente, y llevó su política monetaria al 50%. En ese sentido, Gustavo Ber también analizó: "La renovada baja de tasas despertó, tal como ya hizo en el pasado, un reacomodamiento de los dólares financieros aunque dicho deslizamiento sería limitado y ordenado dentro de una etapa estacional de mayor oferta de divisas, aún cuando pudieran ir cerrándose algunas apuestas hacia el carry-trade".

Liquidación del agro: cómo se ubica en términos históricos

Durante abril las empresas del agro liquidaron u$s1.910 millones, esto representa una retracción de 21,5% frente al mismo mes del año pasado, de acuerdo con datos de la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). "Pero hay que destacar que respecto de marzo las liquidaciones aumentaron 27%. Y, en relación al primer trimestre de 2023, la mejora fue de 23%", explicaron desde Wise Capital.

image.png

Por su parte, la economista Jefe en la Bolsa de Comercio de Rosario, Emilce Terre, aseguró que el ingreso de camiones de soja al Gran Rosario en abril fue el segundo más bajo desde 2002, sólo por detrás del año pasado cuando producto de la sequía se cosecharon 20 Mt de soja.

Explicó que es importante saber este dato porque el nodo Gran Rosario representa más del 95% de las exportaciones anuales de aceite y harina de soja.

A cuánto cotizó el dólar oficial hoy, viernes 3 de mayo

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió $0,50 (0,1%) este jueves hasta los $878,50 por unidad. En la semana acumuló un alza de $3 (0,3%).

A cuánto cerró el dólar futuro hoy, viernes 3 de mayo

Los contratos de dólar futuro para finales de mayo y de junio se mantuvieron estables a $904,50 y $930, respectivamente. Para fin de año, en tanto, la cotización retrocedió 0,8% a $1.175.

A cuánto opera el dólar blue hoy, viernes 3 de mayo

El dólar blue terminó estable en $1.010 para la compra y a $1.040 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

Precio del dólar tarjeta hoy, viernes 3 de mayo

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) alcanzó los $1.436.

Cotización del dólar cripto hoy, viernes 3 de abril

El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.090,22, según Bitso.

Dejá tu comentario

Te puede interesar