El rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subieron casi 15 puntos básicos este martes, tras conocerse el dato de consumo del país, que reflejó que las ventas minoristas aumentaron más de lo esperado en septiembre, y mientras el mercado apuesta a que la Reserva Federal (FED) mantendrá las tasas de interés más altas durante más tiempo ante la fortaleza de la economía.
EEUU: Bonos del Tesoro mejoraron rendimiento tras dato de ventas minoristas
Ventas minoristas aumentaron un 0,7%, según el Departamento de Comercio de EEUU y el mercado apuesta a que la Reserva Federal (FED) mantendrá las tasas de interés más altas.
-
Goldman Sachs estimó cuánto impactarán las altas tasas de la Fed sobre la economía de EEUU
-
Clave para inversores: rendimientos de bonos de EEUU subieron presionados por la guerra

La exepectativa de tasas altas fevorece rendimiento de los bonos.
Los papeles a 10 años subió 12,4 puntos básicos, al 4,834%, mientras que el de las notas a dos años, que refleja las expectativas de tasas, mejoraba 11,4 puntos básicos, al 5,212% tras tocar un pico de 17 años del 5,241%.
El rendimiento de los bonos a 30 años avanzó 6,9 puntos básicos, al 4,935%. En tanto, la deuda a cinco años alcanzó su rentabilidad más alta desde julio de 2007 y registró su mayor alza diaria desde julio.
Así, el diferencial entre el retorno de la deuda a dos y diez años, considerado un presagio de recesión cuando la curva de rendimiento se invierte, operaba en -38,0 puntos básicos. En paralelo, la expectativa de que la Fed suba las tasas en diciembre se ubicó en una probabilidad superior al 43%, 8 puntos básicos más que antes de la publicación de los datos de ventas minoristas, según la herramienta FedWatch de CME Group.
La expectativa de inflación en EEUU
Esto responde al hecho de que las ventas minoristas aumentaron un 0,7%, según el Departamento de Comercio, mientras que las cifras de agosto se revisaron al alza para mostrar un avance del 0,8% en vez del 0,6% comunicado anteriormente. El dato es bastante superior al esperado por el mercado, ya que los economistas consultados por Reuters esperaban un alza del 0,3% en septiembre.
La inyección de capital del gobierno estadounidense en la economía, junto con la revalorización de los precios de la vivienda y de la cartera de acciones, han hecho que a la clase media y superior le vaya bien, dijo John Luke Tyner, de Aptus Capital Advisors en Fairhope, Alabama.
"Hay un efecto riqueza en juego que mantiene al consumidor relativamente sano", afirmó Tyner. Y apunta que cuando el 70% de la economía se basa en el gasto de los consumidores, es muy difícil apostar en contra de que se detenga.
Dejá tu comentario