15 de agosto 2023 - 13:16

Clave para inflación en EEUU: el consumo se ubicó por encima de lo esperado en julio

El índice de ventas minoristas creció 0,7% sobre junio por encima del 0,4% que esperaban los analistas.

Las ventas minoristas subieron en Estados Unidos gracias al e-commerce. 

Las ventas minoristas subieron en Estados Unidos gracias al e-commerce. 

El consumo de bienes siguió creciendo en Estados Unidos en julio y se ubicó por encima de lo esperado por el mercado, sugiriendo que el consumo continua sólido pese a que la inflación que se modera y las sucesivas subas en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (FED).

En julio el monto total de ventas al por menor alcanzó u$s696.400 millones, de acuerdo con los datos publicados el martes por el Departamento de Comercio.

El índice de ventas minoristas creció 0,7% sobre junio, tras subir 0,3% el mes anterior, el mayor indicador desde enero último. De esta manera, incremento de julio es mayor al 0,4% que esperaban los analistas, según el consenso reunido por briefing.com.

Inflacion EEUU.jpg

Ventas minoristas: cuánto crecieron en el último año

En la comparación interanual el aumento es de 3,2%, y se explica sobre todo por las ventas en línea, que impulsaron la tendencia con un incremento interanual de 10,3% frente a 0,6% de incremento para las ventas en tiendas abiertas.

"Los consumidores gastaron más en servicios en los últimos meses, pero los saldos de verano (boreal) impulsaron los gastos en línea y, en menor medida, en tiendas, en particular antes del inicio de clases", señaló en una nota Kayla Bruun, analista de Morning Consult.

Una amplia gama de categorías presentó alzas en las ventas, con subas en nueve de las 13 categorías, incluyendo indumentaria, bares y restaurantes, y el e-commerce, este último con un crecimiento de 1,9%.

En tanto, los tickets en las estaciones de servicio crecieron 0,4%, aunque reflejaron, en parte, mayores precios en el mostrador.

Entre las categorías que registraron caídas se encuentran muebles (-1,8%) y electrónica (-1,3%).

La fortaleza del consumo refleja la baja de la inflación y la recuperación de los salarios reales que, en julio, subieron 1,1% anual; así como la continua incorporación de puestos de trabajo y la baja tasa de desempleo en el mercado laboral.

Wall Street caen tras datos de ventas minoristas

En la jornada, el índice S&P 500 sufre una caída del 1%, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones cae 0,8% hasta llegar a los 35.023,92 puntos. Simultáneamente, el compuesto Nasdaq experimenta una disminución del 0,7%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar