6 de noviembre 2025 - 11:04

El dólar mantiene la calma y el mercado espera que arranque la compra de reservas

El tipo de cambio viene de acumular dos jornadas de bajas al hilo. De esta manera, se aleja levemente del techo de la banda cambiaria y le da margen al equipo económico para hacerse de divisas.

Las operaciones del dólar tienen bajo volumen por el feriado bancario. 

Las operaciones del dólar tienen bajo volumen por el feriado bancario. 

Depositphotos

El dólar oficial busca consolidar la estabilidad de los últimos días, luego de un rebote poselectoral que encendió algunas alertas en la city. Sin operaciones en el tramo mayorista ni minorista, producto del feriado bancario, la atención está en los dólares financieros, que operan con un bajo volumen. Además, cobra cada vez más importancia la capacidad del gobierno para acumular reservas, ya que logró alejarse levemente del techo de la banda cambiaria.

El dólar MEP sube 0,1% a $1.479,71, mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) retrocede 0,2% a $1.492,48. En tanto, el dólar blue se mantiene en $1.440 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña.

Por su parte, el tipo de cambio "que nunca duerme", el dólar cripto, sube 0,4% hasta los $1.497,57, de acuerdo a Bitso. Mientras, el dólar Bitcoin, el tipo de cambio implícito en la compra y venta de esa criptomoneda, cotiza a $1.490,68.

En el tramo del dólar futuro se registraron pocas operaciones. El mercado "pricea" que el tipo de cambio mayorista a finales de noviembre llegará a $1.464,5 y que en diciembre lo hará a los $1.500.

A nivel mayorista, el tipo de cambio se mantiene fijo en $1.447,5, luego de que ayer bajara 1,6%. De esa manera, se encuentra a 3,6% del extremo superior del esquema de bandas, que hoy es de $1.499.

Por su parte, el dólar minorista se mantiene en $1.476,48 para la venta según el promedio del Banco Central (BCRA). En tanto, en el Banco Nación (BNA) se encuentra a $1.475 para la venta, mientras que el dólar tarjeta o turista, equivalente al oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubica en $1.917,5.

dolar mercados tasas interés finanzas inversiones vivo bolsas
Los inversores esperan que el equipo económica comience a comprar dólares para fortalecer las reservas del BCRA.

Los inversores esperan que el equipo económica comience a comprar dólares para fortalecer las reservas del BCRA.

El mercado espera la acumulación de reservas

El economista Gustavo Ber argumentó que "los operadores monitorean la marcha de la plaza cambiaria, dado que una divisa cerca del techo de la banda podría no otorgar demasiado para que Tesoro pueda ingresar a comprar, una de las posibles alternativas dentro la estrategia de acumulación de reservas".

Por su parte, desde Portfolio Personal Inversores (PPI) comentaron que "todo apunta a que el Tesoro compró dólares el lunes" ya que los depósitos en moneda extranjera de ese día aumentaron u$s64 millones, mientras que los depósitos en pesos cayeron u$s76 millones.

"La diferencia entre ambos (u$s12 millones) se explicaría por pagos a organismos internacionales", explicaron desde PPI. De todas maneras, reconocieron que "el Tesoro tenía al comienzo de esta semana solo u$s156 millones en sus depósitos en dólares, muy por debajo de los u$s853 millones que debe entregarle al FMI" este jueves.

Por su parte, Ber agregó que "continúan las especulaciones respecto a una eventual flexibilización del actual esquema, aprovechando la favorable dinámica del proceso de desinflación, en busca a través de una mayor libertad cambiaria que se encuentre un equilibrio más sustentable y armonioso entre la oferta y demanda".

Dejá tu comentario

Te puede interesar