Los bonos en dólares y las acciones caen hasta 5,7% este jueves en Wall Street. Así, los títulos soberanos argentinos se toman una pequeña pausa luego de días de fuerte euforia.
Los bonos y las acciones argentinas caen hasta 5,7% en Wall Street
Los títulos soberanos operan con retrocesos moderados. El riesgo país tocó el miércoles su nivel más bajo en nueve meses.
-
Los bonos en dólares extendieron ganancias y el riesgo país tocó mínimos en más de nueve meses
-
Los ADRs frenaron la euforia y cayeron hasta 6%, pero los bonos cerraron al alza
En Wall Street, los bonos en dólares operan en leve baja.
Los títulos soberanos operan con bajas generalizadas de hasta el 0,5% de la mano del Global 2046 y el Global 2041. A contramano el Bonar 2029 y el Bonar 2041, trepan 0,6% y 0,2%, respectivamente.
Se trata de un incipiente respiro tras las el fuerte rally poselectoral ante el triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas. Este miércoles, por caso, el salto de los bonos derivó en una baja del riesgo país a 621 puntos básicos, su menor nivel en nueve meses.
Por su parte, los ADRs operan con mayoría de bajas encabezados por Edenor (-2,5%); seguido por Banco BBVA (-2,4%) y Grupo Financiero Galicia (-1,1%). Por su parte, Central Puerto avanza 1,1% y otros papeles argentinos como Mercado Libre pierden hasta 5,7%.
S&P Merval
En el mercado local, las operaciones se ven muy limitadas por la falta de actividad en los bancos como consecuencia del Día del Bancario.
El S&P Merval retrocede 0,1% en pesos a 3.045.909,88 puntos, en tanto que su contraparte en dólares pierde 0,5% a 2.028,73 puntos. Se trata de la tercera rueda consecutiva que el índice bursátil desciende en moneda local.
Los papeles operan con mayoría de subas, liderados por Sociedad Comercial del Plata (+4,5%); Transener (+2,5%); Bolsas y Mercados Argentinos (+1,9%).




Dejá tu comentario