El dólar mayorista se mantiene cerca del techo de la banda mientras Luis Caputo afina su estrategia del plan económico
Luis Caputo volvió a descartar la flotación del dólar. El plan completo, incluyendo cronogramas de acumulación de reservas y recompra de deuda, se conocería este mes.
Plan Caputo: estabilidad, recompras y señales de regreso a los mercados.
Depositphotos
Luego de que el tipo de cambio rebotara por primera vez luego de tres ruedas la rueda pasada, el dólar mayorista cotiza a $1.416 este martes, en una jornada marcada por el feriado en EEUU, lo que limita la actividad cambiaria. De esta manera, la divisa se mantiene a 5,7% del techo de la banda cambiaria, que en la jornada se ubica en $1.501,5.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
En el tramo minorista del dólar oficial, el tipo de cambio se vende a $1.445 en el Banco Nación, mientras que el relevamiento que hace el Banco Central, el promedio es de $1.450,57. En el mercado informal, por su parte, el dólar blue cotiza a $1.430.
Por su parte, en la Bolsa, el dólar Contado con Liquidación (CCL) cotiza casi sin variaciones en $1.477,46, mientras que el MEP baja 0,2% a $1.455,39. En el segmento de dólar futuro se registran bajas generalizadas. Para fin de año, el mercado "pricea" un tipo de cambio de $1.473.
dolar blue
El mercado aspira a que el riesgo pais quede por debajo del piso de enero.
Depositphotos
Se conocen algunos detalles del plan cambiario
Desde Aurum Valores destacaron que ayer el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció en Nueva York que Argentina planea recomprar bonos soberanos y acumular reservas extranjeras sin abandonar el sistema de bandas cambiarias, "aunque podría acelerar el ajuste mensual de 1% a 1,5%".
Y agregaron que "Caputo descartó la flotación del peso propuesta por gestores como PIMCO tras la victoria de Milei en las elecciones intermedias hace dos semanas. El plan completo, incluyendo cronogramas de acumulación de reservas y recompra de deuda, se revelaría en el mes en curso".
Por su parte, el economista Gustavo Ber la novedad fue "muy bien recibida por los operadores y así es que el riesgo país retoma su acelerada compresión, pudiendo ya estar a tan sólo unos 100 puntos básicos de regresar a los mercados internacionales de deuda".
Dejá tu comentario