El dólar oficial cerró a $1.415 en el mercado mayorista la semana pasada y el blue se negoció en el mismo nivel, convirtiéndose en la cotización más baja entre los distintos tipos de cambio. Al mismo tiempo, crece la expectativa de que el Tesoro y el Banco Central avancen con un programa de compras sostenidas de divisas para intentar cumplir la meta de acumulación de reservas acordada con el FMI hacia fin de año.
¿Se extenderá la baja del dólar? La pregunta del mercado y el foco en las bandas cambiarias
Con el dólar oficial y el blue alineados en $1.415, el mercado sigue de cerca las señales del Gobierno sobre las bandas cambiarias. Mientras Javier Milei insiste en mantener el esquema hasta 2027, los analistas recortan expectativas de devaluación.
-
Mercados: la city especula sobre el futuro del dólar y evalúa si los bonos y las acciones retoman el rally
-
El dólar global recupera terreno ante el posible fin del cierre del gobierno de EEUU
A cuánto cotiza el dólar este lunes 10 de noviembre.
En los últimos días surgieron versiones que indican que Luis Caputo analiza posibles ajustes en las bandas cambiarias, un tema que genera inquietud entre los inversores. Sin embargo, el presidente Javier Milei insistió en que el esquema seguirá vigente hasta 2027, cuando finaliza su mandato.
Desde Max Capital señalaron que las bandas cambiarias continúan siendo el principal punto de preocupación entre los inversores, ante el riesgo de eventuales intervenciones en el techo, cuando el Gobierno "debería estar acumulando reservas internacionales netas". Dicha acumulación es esencial para darle certidumbre a los pagos de la deuda, reducir el riesgo país y allanar el camino para el regreso a los mercados internacionales de deuda.
Desde Max Capital señalaron que las bandas cambiarias continúan siendo el principal punto de preocupación
Caen las expectativas de devaluación
El sector privado redujo sus expectativas de devaluación tras el triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas nacionales. Los gurúes de la city esperan que el dólar oficial se mantenga dentro de las bandas y para 2026 proyectan un incremento muy similar al de la inflación.
Así lo reflejaron las estimaciones de 42 consultoras, centros de investigación y entidades financieras que participaron del último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA). El mismo fue realizado entre el 29 y el 31 de octubre pasado, días después de los comicios que dieron como gran ganador a La Libertad Avanza.
La mediana de las proyecciones ubicaron al tipo de cambio mayorista en la zona de los $1.500 hacia fin de año y avizoran una tendencia decreciente en las variaciones mensuales del "billete verde". Vale recordar que esta semana el presidente Javier Milei aseguró que las bandas seguirán vigentes hasta 2027.
En ese marco, los privados esperan que el dólar suba 16,3% en 2026, incluso por debajo de la inflación estimada para el mismo período (18,7%). Para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) los participantes del REM incrementaron su cálculo para octubre, pero mejoraron sus cálculos a futuro.
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy, lunes 10 de noviembre
En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar se ubicó en $1.415 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar blue hoy, lunes 10 de noviembre
El dólar blue cerró en $1.395 para la compra y a $1.415 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña.
Valor del CCL hoy, lunes 10 de noviembre
El dólar CCL cerró a $1.471,71 y la brecha con el dólar oficial es de 4%.
Valor del dólar MEP hoy, lunes 10 de noviembre
El dólar MEP cotizó a $1.454,69 y la brecha con el dólar oficial es de 2,8%.
Precio del dólar tarjeta hoy, lunes 10 de noviembre
El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.878,5.
- Temas
- Dólar
- Inversiones




Dejá tu comentario