Los precios del petróleo repuntaron este lunes en una sesión volátil, tras haber caído a mínimos de más de 15 meses ante la preocupación de que los riesgos en el sector bancario mundial desencadenen una recesión que merme la demanda por combustible.
El petróleo repuntó tras tocar mínimos desde 2021 por el temor a crisis bancaria
El Brent y el WTI habían caído más temprano en la sesión alrededor de 3 dólares por barril hasta mínimos desde diciembre de 2021, con el WTI hundiéndose por debajo de los 65 dólares en un momento.
-
Petróleo: cortó una racha de cuatro días de suba por diferencias en la OPEP+
-
Wado de Pedro se reunió con empresarios petroleros y pidió "cambiar el chip de Argentina"

Los futuros del crudo Brent subieron 3 centavos, a 73,00 dólares el barril, mientras que los del estadounidense West Texas Intermediate perdieron 4 centavos a 66,70 dólares en vísperas del vencimiento del contrato. Los futuros de mayo, más negociados, subían 6 centavos a 66,99 dólares el barril.
El Brent y el WTI habían caído más temprano en la sesión alrededor de 3 dólares por barril hasta mínimos desde diciembre de 2021, con el WTI hundiéndose por debajo de los 65 dólares en un momento.
La semana pasada, ambos contratos se desplomaron más de un 12% al agravarse la crisis bancaria.
La caída temprana del petróleo se produjo a pesar de un acuerdo histórico por el que UBS, el banco más grande de Suiza, comprará Credit Suisse, en un intento de rescatar a la segunda mayor entidad del sector del país.
Tras anunciarse el acuerdo, la Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco Central Europeo y otros grandes bancos centrales se comprometieron a aumentar la liquidez del mercado y apoyar a otros bancos.
"Hay mucho movimiento basado en el miedo (en los precios del petróleo)", dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group. "No nos estamos moviendo en absoluto por los fundamentos de la oferta y la demanda, sólo por las preocupaciones bancarias".
Dejá tu comentario