El súper dólar recortó pérdidas previas y la libra esterlina cayó este martes, ya que los operadores consideraban que las tensiones en el sector bancario impedirían a la Reserva Federal y al Banco de Inglaterra subir las tasas mucho más esta semana, o incluso si es que las aumentarían.
El súper dólar moderó pérdidas con el foco puesto en la Reserva Federal
Los operadores consideran que las tensiones en el sector bancario impedirían a la Reserva Federal y al Banco de Inglaterra subir las tasas mucho más esta semana, o incluso si es que las aumentarían.
-
Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este martes 21 de marzo
-
Dólar hoy: a cuánto opera este sábado 27 de mayo de 2023

El súper dólar moderó pérdidas con el foco puesto en la Reserva Federal.
Informate más - Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este martes 21 de marzo
Tras varios días de volatilidad en los mercados debido a la preocupación por la estabilidad del sector bancario mundial, la atención de los inversores se centró en una serie de reuniones de los bancos centrales previstas para esta semana.
Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina
El índice dólar -que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a una cesta de seis monedas- cedió un mínimo 0,058% a 103,090 unidades, mientras que la libra esterlina bajó un 0,59% a 1,2204 dólares.
Los mercados valoran en un 85% la posibilidad de que la Reserva Federal suba las tasas en 25 puntos básicos, según la herramienta FedWatch de CME. Hace unas semanas, el máximo de para la tasa se situaba en el 5,5%, frente al 4,8% actual.
El dólar ha seguido estas expectativas a la baja, aunque el nerviosismo general de los mercados financieros ha moderado las ventas. Los inversores siguen preocupados por el destino del sector bancario, después de que las acciones del prestamista estadounidense First Republic se desplomaron casi un 50% el lunes ante el temor de que necesite un segundo rescate.
"(La Fed) debería señalar que la inflación sigue siendo el objetivo, pero, obviamente, abordar adecuadamente lo que se ha hecho, y poner de relieve lo que puede hacer para seguir impidiendo cualquier contagio más allá de First Republic", dijo Edward Moya, analista senior de mercado de OANDA.
La libra esterlina bajó, pero se mantiene cerca de un máximo de casi siete semanas frente al dólar, después de que los datos mostraran que Reino Unido registró un déficit presupuestario de 16.680 millones de libras (20.400 millones de dólares) en febrero, muy por encima de las expectativas de un sondeo de Reuters. El euro subió un 0,39% a 1,0761 dólares.
En cuanto a las criptomonedas, el Bitcoin ganó un 0,32% a 28.168 dólares, tras alcanzar el lunes un máximo de nueve meses. La criptodivisa más grande del mundo escaló un 26% la semana pasada, su mayor alza semanal desde abril de 2019.
- Temas
- Dólar
- Fed
- euro
- Crisis financiera
Dejá tu comentario