6 de julio 2023 - 14:21

Empleo en EEUU: este es el dato que hizo caer los mercados del mundo

Se conoció el dato preliminar de empleo en Estados Unidos y fue más alto de los esperado. Eso alentó la expectativa de que la Fed subirá las tasas en breve.

El empleo creció más de lo esperado. 

El empleo creció más de lo esperado. 

Así lo refleja la encuesta mensual ADP/Stanford Lab publicada el jueves, que es un informe nacional que mide la variación mensual de puestos de trabajo, pero no incluye datos de la industria agrícola. Y este mes refleja una suba fuerte, por encima de lo esperado, ya que los esperaban la mitad de esa cifra, 245.000 puestos de trabajo, según el consenso de briefing.com.

Pero, tal como se dijo, el resultado final fue muy superior y eso se debió a que “la industria de servicios al consumidor tuvo un mes fuerte en junio, lo que llevó a una creación de empleo superior a la prevista", según comentó Nella Richardson, economista jefe de ADP.

Tasas: un dato clave para la Fed

Este dato es clave para la política de tasas de la Reserva Federal (Fed) ya que es un elemento determinante de la evolución de la economía en Estado Unidos y de la inflación. Por eso, los mercados se derrumbaron este jueves tras conocerse esa información, que refleja que el regulador monetario estadounidense subirá la tasa en breve.

Y es que viene llevando una política monetaria muy agresiva para controlar la inflación. Los últimos datos de actividad económica habían dado indicios de que se cortaría esa tendencia, al menos por un tiempo, ante un enfriamiento de la economía, que redundó en una desaceleración del ritmo de suba de precios.

Sin embargo, ante esta información de junio que se conoció este jueves, se reavivaron las expectativas de que volverán a subir las tasas antes de lo esperado y eso cambió automáticamente la dinámica de todos los mercados, que respondieron con fuertes caídas ante este nuevo horizonte que se observa.

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés) publicará este viernes 7 de julio los datos oficiales del desempleo correspondientes al mes de junio. En esa fecha se confirmaría el dato del ADP que se conoció ahora.

Dejá tu comentario

Te puede interesar