3 de noviembre 2025 - 17:29

El rally bursátil no frena: los ADRs vuelan hasta 8,1% y el S&P Merval superó los 2.000 puntos

Desde este lunes, la rueda de Wall Street abre a las 11:30, hora argentina. Los títulos soberanos en moneda dura cotizan dispares tras una semana de euforia.

Las acciones volvieron a subir en la bolsa porteña.

Las acciones volvieron a subir en la bolsa porteña.

Vecteezy

La rally de la bolsa porteña no se detuvo en la primera rueda de noviembre y el índice S&P Merval avanzó más de 3,4% este lunes. En Wall Street, los ADRs suben hasta 8,1% y bonos Globales en dólares operan en leve baja.

Este lunes, el Merval trepó 3,4% hasta los 3.104.495,270 puntos, mientras que su contraparte en dólares lo hizo 2,5% a 2.042,46 puntos, su mayor marca desde fines de mayo. Entre los papeles que más subieron destacaron: Telecom Argentina (+11,3%); Ternium (+8,4%); Banco BBVA (+6,5%).

Ocurre después de un octubre (marcado por las elecciones legislativas) que dejó un rendimiento histórico para los activos argentinos. La bolsa porteña tuvo su mayor ascenso en 30 años, los ADRs volaron hasta 150% y los bonos soberanos escalaron hasta 35% durante el mes pasado, lo que llevó al riesgo país a perforar los 700 puntos básicos (pb). En tanto, el S&P Merval en dólares rozó los 2.000 puntos tras escalar 73%.

El rally se concentró en la última semana, luego de un triunfo electoral de La Libertad Avanza (LLA) que desató la euforia del mercado ante la expectativa de que esto dé lugar a un fuerte impulso en materia de reformas estructurales y a un eventual regreso a los mercados internacionales de deuda.

En diálogo con Ámbito, el economista José Ignacio Bano señaló que, de continuar con este impulso, a la Bolsa local todavía le queda margen de suba. En ese sentido, recordó que a comparación del pico del S&P Merval en dólares de 2.388 puntos alcanzado el 9 de enero, existe casi una diferencia del 17% al partir desde el punto actual. "Ese nivel es alcanzable", añadió.

"En la Argentina, la parte de cuentas públicas sigue muy sólidas", remarca Bano, quien entiende que esto puede llevar al riesgo país nuevamente a niveles cercanos a los 500 pb, donde se ubicaba a principios del año. "Es esperable que otra vez con 500 pb de riesgo país tengamos unos 2.400 o 2.500 puntos de margen en dólares, que era lo que había alcanzado en ese momento", sostuvo.

ADRs y bonos

Los ADRs escalaron hasta 8,1% de la mano de Telecom Argentina, seguido por Edenor (+6,2%); Banco BBVA (+4,2%). A contramano, IRSA cae 2,8%.

Desde este lunes, Wall Street comienza a operar una hora más tarde (a las 11:30 de Argentina). Allí, los títulos Globales argentinos (los emitidos bajo jurisdicción extranjera) operan con leves bajas de hasta 0,2%, al tiempo que los Bonares (que tienen jurisdicción local) cotizan mixtos aunque con mayoría de alzas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar