La FIFA dio un paso decisivo en su estrategia de transformación digital con el lanzamiento de una blockchain propia desarrollada sobre Avalanche, una de las redes más rápidas y escalables del ecosistema cripto. El objetivo: modernizar su gestión de activos digitales, reforzar la seguridad en la venta de entradas y abrir una nueva era de coleccionables digitales vinculados al fútbol.
La FIFA apuesta por la blockchain: lanza su propia red sobre Avalanche para revolucionar el ticketing y los coleccionables digitales
La organización deportiva más influyente del mundo se une a Avalanche para desplegar una infraestructura blockchain propia que promete transformar la experiencia de los fanáticos, combatir el fraude y agilizar las operaciones digitales.
-
Los ganadores del rally cripto: tres altcoins lideran las subas impulsadas por Bitcoin
-
Bitcoin récord: sigue el rally y supera los u$s111.000 en un día histórico para la criptomoneda

FIFA adopta la blockchain de Avalanche para impulsar su estrategia digital global.
“Para FIFA es un salto adelante en innovación tecnológica. Esta blockchain le permitirá avanzar en soluciones de ticketing más seguras, transparentes y eficientes, así como potenciar sus iniciativas de coleccionables digitales y experiencias phygital para los fanáticos”, explicó John Nahas, director de Negocios de Ava Labs, la compañía detrás de Avalanche.
La adopción de esta infraestructura propia —una blockchain de capa 1 construida sobre Avalanche— permitirá a la FIFA tener un mayor control sobre sus aplicaciones descentralizadas, garantizando velocidad, interoperabilidad y una experiencia sin fricciones para millones de usuarios.
Los casos de uso
Entre los casos de uso más prometedores está el ticketing para grandes eventos como los Mundiales, donde la tecnología blockchain podría eliminar falsificaciones, asegurar la trazabilidad de los tickets y evitar la especulación en mercados secundarios. “Cada ticket y su titular podrán registrarse en la cadena de bloques de forma inalterable. Eso elimina el fraude y aporta una transparencia clave en eventos de escala global”, remarcó Nahas.
En paralelo, los coleccionables digitales inspirados en las tradicionales figuritas y álbumes darán el salto al mundo cripto, ofreciendo nuevas formas de fidelización e interacción con los fanáticos del fútbol en todo el mundo.
La red Avalanche fue elegida por su capacidad de procesamiento y su enfoque modular, lo que la convierte —según Nahas— en una plataforma ideal para alojar experiencias destinadas al público masivo. “Avalanche fue diseñada desde sus orígenes para responder a estos desafíos a gran escala. Ofrece la performance y versatilidad que organizaciones del tamaño de la FIFA necesitan para innovar sin comprometer la experiencia del usuario”, concluyó.
Con esta alianza, FIFA se suma al creciente número de instituciones tradicionales que buscan capitalizar el potencial de la Web3 para redefinir su vínculo con las audiencias globales.
- Temas
- Criptomonedas
- Blockchain
- FIFA
Dejá tu comentario